Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cabeza humana en Coatepec ∗ ¡Horror en Minatitlán! Gemelos fueron hallados dentro de una maleta tras accidente y falsa madre los sustrae ∗ Nostalgia, amor y bohemia en la segunda noche del Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan ∗ México tiene nuevo Patrimonio Mundial de la Unesco ∗ "Todos lo hacen"; Mujer extranjera vandaliza la Peña de Bernal, en Querétaro ∗ Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles ∗ Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


El 39 % de la población de Latinoamérica está completamente vacunada, según OPS

* Con la cifra en Latinoamérica se está cerca de alcanzar la meta de inmunizar a 40 por ciento de la población mundial antes de que termine 2021

MundoOctubre 13, 2021
1650842139_enchileenfermerapreparavacunacontracovid19.jpg

El 39 por ciento de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe han sido completamente vacunados contra COVID-19, aunque seis países tienen tasas mucho más bajas de inmunización, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, anunció que, con una media de 39 por ciento, la región está cerca de alcanzar la meta que se marcaron este mes la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para inmunizar a 40 por ciento de la población mundial antes de que termine el año.

Además, según Etienne, 26 países del continente americano ya han logrado el objetivo marcado por la ONU y la OMS al superar 40 por ciento de la población con una pauta completa de vacunación.

Sin embargo, no es la realidad en todos los países, alertó Etienne, quien puso énfasis en las desigualdades en la distribución de las dosis y en los retos logísticos que enfrentan algunas naciones para distribuirlas.

Hay seis países de Latinoamérica que preocupan especialmente a la OPS porque su tasa de vacunación está muy por debajo de 40 por ciento: Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Haití, Guatemala y Nicaragua.

Cada estado afronta retos diferentes, aunque el escepticismo sobre la efectividad de las vacunas es uno de los mayores “problemas” en el Caribe, avisó Etienne.

Ante esa situación, la OPS urgió a los Gobiernos de la región a hacer todo lo posible para mejorar la distribución de las dosis con cambios logísticos y programas de educación para el personal sanitario con el objetivo de informarles de los beneficios de las vacunas contra COVID-19.

Desde el inicio de la pandemia, más de 91 millones de personas se han infectado en las Américas, mientras que más de 2.2 millones han perdido la vida, de acuerdo a datos de la OPS.

LÓPEZ-DORIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/29dfb
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet