Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


ONU advierte riesgo de hambruna en Corea del Norte

*La crisis alimentaria en Corea del Norte se ha agravado por el bloqueo contra el covid-19 y las sanciones por su programa nuclear, advirtió un informe de un experto de la ONU

MundoOctubre 13, 2021
2656604.jpg

La población más vulnerable de Corea del Norte está "en riesgo de hambruna" ante el deterioro económico por el bloqueo que impuso el país contra el coronavirus y las sanciones internacionales por su programa nuclear, advirtió este miércoles el informe de un especialista de la ONU.

La empobrecida nación impuso un rígido bloqueo a inicios del año pasado para protegerse de la pandemia, lo que debilitó su economía y redujo al mínimo su comercio con China, su aliado más importante.

La televisora estatal KCTV admitió en junio que Corea del Norte enfrentaba una "crisis alimentaria", con un moribundo sector agrícola que lucha por alimentar a la población.

Ese mismo mes, el gobernante Kim Jong Un dijo que la situación alimentaria "se está volviendo tensa".

Los norcoreanos "luchan a diario (...) para llevar una vida con dignidad", y el agravamiento de la situación humanitaria podría "convertirse en una crisis", dijo en su último informe Tomas Ojea Quintana, relator especial de la ONU sobre derechos humanos.

Pyongyang enfrenta múltiples sanciones internacionales por sus programas nuclear y balístico, que han avanzado rápidamente bajo el gobierno de Kim.

Relajar sanciones

Quintana señaló que tales restricciones deben ser aliviadas para proteger a los más vulnerables del país ante la severa escasez alimentaria.

"Los niños y ancianos más vulnerables están en riesgo de una hambruna", agregó.

El documento se conoció tres meses después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dijo que Corea del Norte enfrenta una carencia de alrededor de 860 mil toneladas de alimento este año.

"Las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU deben ser revisadas y aliviadas cuando sea necesario para facilitar la entrega de asistencia humanitaria", indicó el informe.

Pyongyang abandonó las conversaciones sobre su programa nuclear desde el colapso de la segunda cumbre entre Kim y el entonces presidente estadunidense, Donald Trump, en Hanoi, Vietnam, en 2019.

Bajo el actual presidente Joe Biden, Washington ha declarado su disposición de reunirse con representantes norcoreanos, al tiempo que insiste en buscar la desnuclearización.

Pero esta semana, Kim culpó a Washington de las tensas relaciones y sostuvo que las armas nucleares son defensivas, no dirigidas a algún país en particular.


EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/29db8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet