Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cabeza humana en Coatepec ∗ ¡Horror en Minatitlán! Gemelos fueron hallados dentro de una maleta tras accidente y falsa madre los sustrae ∗ Nostalgia, amor y bohemia en la segunda noche del Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan ∗ México tiene nuevo Patrimonio Mundial de la Unesco ∗ "Todos lo hacen"; Mujer extranjera vandaliza la Peña de Bernal, en Querétaro ∗ Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles ∗ Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Petróleo avanza pese a incremento en inventarios de EU

*El Brent ganaba 97 centavos, o 1.4%, a 70.32 dólares el barril, mientras el West Texas Intermediate subía 87 centavos, o 1.3%, a 68.07 dólares por barril

MundoJulio 21, 2021
97845743_preocupacionesdemandapresionandoprecioscrudo.jpg

Los precios del petróleo avanzaba ampliando las ganancias de la sesión anterior, debido a un mayor apetito por el riesgo que dio apoyo pese a datos que apuntaban a un alza en las existencias de Estados Unidos y a la perspectiva de una demanda más débil por el repunte de casos de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19. 

El Brent ganaba 97 centavos, o 1.4 por ciento, a 70.32 dólares el barril, luego de tocar un mínimo de sesión de 68.63 dólares. El West Texas Intermediate subía 87 centavos, o 1.3 por ciento, a 68.07 dólares por barril, después de caer a 66.44 dólares más temprano ayer.

"El petróleo (...) parece haber encontrado apoyo a medida que aumenta el apetito por el riesgo una vez más", dijo Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.

"Ese apoyo viene luego de las pronunciadas caídas de las últimas sesiones, que fueron desencadenadas por la aprensión por el impacto de la variante Delta (...), así como el acuerdo entre los países de OPEP+ para aumentar la producción", agregó.

Los precios del barril cayeron el lunes luego de un acuerdo de OPEP+ para impulsar el suministro en 400 mil bpd cada mes desde agosto hasta diciembre. 

La liquidación se vio exacerbada por el miedo a que un aumento en los casos de la variante Delta del coronavirus en los principales mercados como Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón afecte la demanda.

Un aumento potencial de los inventarios estadunidenses frenó los precios del barril a principios de la sesión.

Las cifras oficiales de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos se publicarán más tarde el miércoles. 

MILENIO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/28326
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet