Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cabeza humana en Coatepec ∗ ¡Horror en Minatitlán! Gemelos fueron hallados dentro de una maleta tras accidente y falsa madre los sustrae ∗ Nostalgia, amor y bohemia en la segunda noche del Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan ∗ México tiene nuevo Patrimonio Mundial de la Unesco ∗ "Todos lo hacen"; Mujer extranjera vandaliza la Peña de Bernal, en Querétaro ∗ Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles ∗ Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


G7 abordará recuperación económica justa y sostenible

*Uno de los objeticos del Grupo de los siete es hacer crecer a las clases medias

MundoJunio 11, 2021
g7abordararecuperacioneconomicajustaysosteniblegettyimages.jpg

La cumbre del G7 abordará este viernes, en su primera jornada de reuniones, medidas para una recuperación económica “más justa, sostenible e inclusive que responda a los desafíos únicos de nuestro tiempo”, según anunció la Presidencia estadounidense.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y los líderes de los países del Grupo de los Siete han acordado seguir con sus políticas de apoyo a la economía global “el tiempo que sea necesario” para crear una recuperación “fuerte y equilibrada”, según un comunicado de la Casa Blanca.

De acuerdo con la nota, las siete economías más desarrolladas buscan que la salida de la crisis generada por la pandemia “beneficie a la clase media y a las familias trabajadoras”.

Estas medidas se sumarían, de adoptarse, al impuesto mínimo global de sociedades que los ministros de Finanzas de este grupo acordaron la pasada semana en una reunión en Londres, y que EE.UU. califica de “prioridad”.

La tasa, que sería de al menos un 15 %, ha recibido el impulso decisivo de Biden desde que llegó a la Casa Blanca, después de que Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump evitase comprometerse con esta iniciativa, que se debate en el seno de la OCDE.

Washington lo considera “un paso crítico para acabar con la carrera por lo bajo desde hace décadas que impulsa a las naciones para competir por quién ofrece el tipo más bajo a las grandes compañías a expensas de proteger a los trabajadores, invertir en infraestructuras y hacer crecer a la clase media”.

“Haciendo pagar a las grandes multinacionales su parte justa y aumentando los recursos para financiar las prioridades de la renovación interna, un impuesto mínimo global de sociedades es una parte clave de nuestros esfuerzos”, agregó la nota.

La Casa Blanca desea que así los países pongan fin a la tasa digital que algunos de ellos han aprobado y recalca que el plan afectará “a las grandes multinacionales en general, tanto nacionales como extranjeras, y no solo al sector tecnológico”.

Este principio “garantizará que las grandes multinacionales paguen un poco más en los lugares en que operan, al margen de si tienen allí sede física o no”.

Según desveló el diario “Financial Times”, el Reino Unido está presionando para que el acuerdo sobre el impuesto de sociedades no se aplique a las compañías financieras, pilar de su economía y de la City londinense.

NOTICIEROS TELEVISA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/276e5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet