Durante la primera emisión de Oliva Noticias, la mexicana radicada en la India, Nallely Tamayo relató que la situación es grave y no se ha detenido la cadena de contagios, a pesar de la ayuda internacional que empieza a llegar.
"El oxígeno que se ha recibido no es todavía suficiente para la demanda, ni tampoco las camas", manifestó.
El escenario catastrófico pudo haber sido originado, en parte, por la relajación de las medidas y el exceso de confianza, dijo Nallely Tamayo.
Como referencia explicó que el primer ministro en la India,Narendra Damodardas Modi se presentó en una Cumbre de Nacionesy se jactó de haberle hecho un favor al mundo por contener el virus. Tras confiarse en que estaba controlada la pandemia en su país, dio autorización para que se realizara un gran festival religioso, que fue un punto clave, a donde llegaron muchos peregrinos de diversas partes del país sin ningún tipo de protección. El evento fue un factor para que la enfermedad se propagara de manera vertiginosa.
En estos momentos, las personas se mantiene confinadas en sus casas más por miedo a contagiarse que por restricciones severas, indicó.
“El confinamiento no es como que no podamos salir de casa, pero simplemente la gente tiene miedo de salir de su casa y no sale”.
Refirió que las marcadas diferencias sociales en la India también han incidido en la propagación de la enfermedad, aunque ha sido la población rica la más afectada, dado que llevan una vida sedentaria y con rasgos de sobrepeso que les causan comorbilidades y mayor susceptibilidad al Covid19. No obstante, toda la población está en riesgo y no se descarta que se tomen medidas más rígidas ante la situación que prevalece.