Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Crisis por coronavirus domina entre los temas de la cumbre del G20

*Las países que integran este grupo se comprometieron a compartir información sobre el covid-19, así como los materiales necesarios para combatirlo

MundoNoviembre 21, 2020
cumbrellevocabovirtualpandemia_0_0_1200_747.jpg

Los líderes y representantes de las 20 principales economías del mundo se reunieron en una cumbre dominada por el tema de la pandemia de coronavirus, tanto así que, en vez de ser una reunión física, fue virtual.

La pandemia, que ha matado a más de 1.37 millones de personas alrededor del mundo, ofrece al G20 la oportunidad de demostrar cómo ese tipo de agrupaciones puede facilitar la cooperación internacional para encarar una crisis de semejante magnitud, aunque también exponga sus deficiencias

“Tenemos el deber de salirle al paso a este desafío juntos durante esta cumbre y ofrecer un fuerte mensaje de esperanza y tranquilidad”, expresó en su discurso de inauguración el rey Salman de Arabia Saudita, país que es anfitrión del evento y que este año asumió la presidencia del G20. 

En conjunto, los países miembros del G20 representan un 85 por ciento de la producción económica mundial y tres cuartas partes del comercio internacional. 

La cumbre cuenta con la participación de los países más grandes y más industrializados del mundo, como Estados Unidos, China, India, Turquía, Francia, Gran Bretaña y Brasil. El presidente Donald Trump es uno de los mandatarios que participará en las sesiones virtuales, cerradas al público, que tendrán lugar entre sábado y domingo.

“La pandemia de civid-19 ha sido una crisis sin precedentes que ha afectado al mundo en un breve lapso de tiempo, causando pérdidas sociales y económicas a nivel mundial”, declaró el monarca saudí, quien convocó en marzo a una reunión de emergencia del G20, al inicio de la emergencia.

En ese entonces, el saldo de muertes por el virus alcanzaba apenas las 22 mil y el G20 prometió compartir información sobre la enfermedad, materiales necesarios para combatirla, estudios clínicos y epidemiológicos, y fortalecer sus sistemas de salud. Además, se comprometieron a cooperar en la búsqueda de una vacuna. 

​Si bien se ha cumplido la cooperación en cuanto al estudio de la enfermedad y el diseño de pruebas para detectar el virus, los países individuales del G20 han preferido acumular sus proyectos de posibles vacunas.

El rey Salman exhortó a los países miembros del G20 apoyar a los países en desarrollo, aclarando que Arabia Saudita se dispone a inyectar más de 11 billones de dólares a la economía global este año, con el fin de ayudar a los pequeños negocios y a las poblaciones más necesitadas. 

MILENIO

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2340d
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet