Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Joven resulta lesionado tras caer de su scooter ∗ Trágico accidente enluta el Día de Muertos en Coatzacoalcos ∗ Acusan al IMM de Poza Rica de condicionar apoyos a buscadoras a cambio de fotografías ∗ Separación de calendario electoral sería positivo, evitará la saturación operativa ∗ Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Gabinete de Seguridad ∗ Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan ∗ Israel rompe tregua en Gaza por tercera vez
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Critica OPS reapertura en Latinoamérica pese a pandemia

*La Organización Panamericana de la Salud cuestiona la reactivación de la vida social y pública en Latinoamérica en momentos en que la pandemia de covid-19 sigue fuera de control

MundoSeptiembre 16, 2020
2442149.jpg

Los países de América Latina han comenzado a reanudar su vida social y pública en momentos en que la pandemia del coronavirus aún requiere importantes intervenciones de control, dijo este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne. 

En una sesión informativa virtual desde Washington con otros directores de la OPS, Etienne explicó que los casos de coronavirus en la frontera entre Colombia y Venezuela se han multiplicado por 10 en las últimas 2 semanas.

Dentro del Caribe, muchas islas más grandes como Jamaica, las Bahamas y República Dominicana también están experimentando "picos drásticos" de contagios, agregó Etienne, antes de mencionar que las tasas de mortalidad están aumentando en áreas de México, Bolivia, Costa Rica y Ecuador.

Sin embargo, nuestra región ha comenzado a reanudar la vida social y pública casi normal en un momento en que el covid-19 todavía requiere importantes intervenciones de control", dijo Etienne, una médica nacida en Dominica.

Debemos tener claro que abrir demasiado pronto le da a este virus más espacio para propagarse y pone a nuestras poblaciones en mayor riesgo", agregó.

América, la región más golpeada por la pandemia en el mundo, sobrepasó recientemente las 500 mil muertes y 15 millones de casos de coronavirus.

La región cuenta con tres de los cuatro países con más muertos en el mundo: Estados Unidos, Brasil y México.

Etienne pidió a los gobiernos de la región que monitoreen los viajes con mucho cuidado porque la reapertura puede generar retrocesos, lo que ha sucedido en el Caribe, donde varios países que prácticamente no tenían casos, experimentaron picos a medida que reanudaron el turismo, vital para sus economías.

EXCELSIOR

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/21aa2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet