Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Irán rechaza negociar con Estados Unidos sobre programa nuclear

*El líder iraní señala que Washington utilizaría las conversaciones únicamente con fines de propaganda, como lo hizo con el diálogo con Corea del Norte

MundoJulio 31, 2020
elliderreligiosodeiranalijamenei.jpg

El ayatolá y máximo líder religioso de Irán, Alí Jamenei, dijo este viernes que su país no negociará con Estados Unidos porque Washington utilizaría las conversaciones únicamente con fines de propaganda, como lo hizo con el diálogo con Corea del Norte.

El gobierno del presidente Donald Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias occidentales en mayo de 2018. Desde entonces, Irán ha abandonado gradualmente todos los aspectos del acuerdo, aunque aún permite el acceso de los inspectores de la ONU a sus sitios nucleares.

Trump sostiene que es necesario renegociar el acuerdo porque no incluye el programa de misiles balísticos de Irán ni su participación en conflictos regionales. Los demás firmantes –Alemania, Francia, Gran Bretaña, China y Rusia– se han esforzado por mantenerlo con vida.

El gobierno de Estados Unidos se ha declarado dispuesto a mantener conversaciones con Irán “sin condiciones previas”, pero ha advertido que mantendrá su campaña de presiones contra la República Islámica.

En un discurso televisado en ocasión de la festividad de Eid al-Adha, el líder supremo iraní dijo que las conversaciones beneficiarían a Trump porque éste quiere “utilizar las negociaciones con nosotros con fines de propaganda como las negociaciones con Corea del Norte”. Fue una alusión a las conversaciones de Trump con el presidente norcoreano Kim Jong Un.

Jamenei dijo que Estados Unidos quiere que Irán abandone su programa nuclear, instalaciones de defensa y autoridad regional.

Dijo que las sanciones económicas son un crimen de Estados Unidos contra Irán. “Las sanciones aparentan ser contra el sistema de gobierno de Irán, pero (en realidad) son contra el pueblo iraní”. Dijo que los iraníes que padecen debido a las sanciones que afectan la economía inevitablemente se rebelarían contra el régimen.

Un fuerte aumento de los precios subsidiados de la gasolina dio lugar a cuatro días de disturbios en noviembre, en los que según Amnistía Internacional más de 300 personas murieron en choques con la policía y las fuerzas de seguridad.

Teherán no ha difundido cifras oficiales de la magnitud de los disturbios, aunque en junio el gobierno reconoció que las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes. Un legislador dijo que 230 personas murieron en las protestas contra el gobierno.

NOTICIEROS TELEVISA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/20a56
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet