Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Por Frente Frío, activa Ayuntamiento Sistema Municipal de Protección Civil ∗ Xalapa sede de la 5ª Cumbre Mundial de Educación por la Paz ∗ Suspenden a dos alumnos en Orizaba tras rumores de portación de arma; padres exigen medidas más severas ∗ Veracruz y Sedatu evalúan asentamientos para mejorar la vida de familias damnificadas ∗ Suspende SEV actividades académicas este 31 de octubre en todos los niveles ∗ Desabasto de vacuna BCG (tuberculosis) en clínicas del IMSS genera alerta en Veracruz ∗ Bebé muere tras comer una pila de botón ∗ Diputados brillan por su ausencia en San Lázaro; siguen en desacato de sesiones presenciales ∗ EU ataca nueva embarcación en el Pacífico por presunto tráfico de drogas; hay cuatro personas muertas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Hidroxicloroquina, medicamento que toma Trump, es de alto riesgo: estudio

*El antipalúdico hidroxicloroquina, que toma el presidente Donald Trump, se relaciona con mayor riesgo de muerte, según estudio en pacientes con coronavirus

MundoMayo 22, 2020
hidroxicloroquinamedicamentoquetomatrumpesdealtoriesgoestudio.jpg

El antipalúdico hidroxicloroquina, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice ha estado tomando, se relacionó con un mayor riesgo de muerte en un estudio realizado en 96 milpacientes con coronavirus (COVID-19), según un artículo publicado en The Lancet.

El estudio mostró que las personas tratadas con hidroxicloroquina, o con cloroquina, tenían un mayor riesgo de muerte en el hospital en comparación con aquellos que no habían recibido el tratamiento.

La demanda de hidroxicloroquina, un medicamento autorizado hace décadas, aumentó después de que Trump sugirió su uso para tratar el coronavirus a inicios de abril. Previamente esta semana, sorprendió al mundo al decir que estaba tomando el remedio de manera preventiva.

Los autores del estudio aparecido en The Lancet sugieren que estos regímenes de tratamiento no deberían ser utilizados para tratar el COVID-19 fuera de ensayos clínicos hasta que los resultados de las investigaciones que se están desarrollando confirmen su seguridad y eficacia en pacientes con coronavirus.

Los autores dijeron que no podían confirmar si tomar el medicamento producía algún beneficio en los pacientes infectados.

Hace varias semanas, Trump promocionó el fármaco como un potencial tratamiento, basándose en un reporte positivo sobre su uso contra el virus, pero estudios posteriores indicaron que la hidroxicloroquina de hecho no ha sido de ayuda.

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos emitió en abril una advertencia sobre su utilización.

El estudio de The Lancet revisó información de 671 hospitales, en los que un total de 14.888 pacientes recibieron hidroxicloroquina o cloroquina, con o sin un antibiótico macrólico, y 81.144 pacientes no estuvieron bajo ninguno de estos regímenes de terapia.

NOTICEROS TELEVISA

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1f1c7
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet