Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Se logra frustrar intento de extorsión telefónica, en Xalapa ∗ Identifican a joven ejecutado, lo señalan de extorsionador ∗ Transportistas denuncian extorsiones por parte de Tránsito y delincuencia organizada en Veracruz y Puebla ∗ Rafaguean un camión en la localidad El Aguacate, Hueyapan; ninguna autoridad respondió ∗ Segunda ocasión que tengas dengue puede ser más grave señalan médicos ∗ Procesan a diputada de Morena y dos personas más por abuso de menores en Hidalgo ∗ Detienen a presunto feminicida de estudiante en Oaxaca; es su ex pareja ∗ Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Coronavirus podría matar a 1.8 millones de personas en el mundo

*Un estudio hecho por el Imperial College de Londres reveló que la pandemia de coronavirus podría matar a casi 2 millones de personas en todo el mundo

MundoMarzo 26, 2020
qqqqq.jpg


REINO UNIDO.- La epidemia del coronavirus podría causar hasta 1.8 millones de muertos en el mundo, a pesar de las estrictas medidas para reducir su expansión, según un estudio divulgado el jueves por el Imperial College de Londres. 

Esas hipótesis se basan en simulaciones matemáticas, a partir de los datos que se conocen del COVID-19 (contagiosidad, mortalidad, etc.) y no constituyen "predicciones", resaltaron los autores del estudio. 

Un informe precedente del Imperial College a mediados de marzo evaluaba la cifra de defunciones en 510 mil en el Reino Unido, y una tasa de contagio del 81%, en el caso puramente hipotético que no se tomara ninguna medida. 

Esa publicación fue criticada por la comunidad científica a causa de su metodología. 

Ahora los autores aventuran que si no se hubiera tomado ninguna medida en especial contra la pandemia, ésta acabaría afectando a la práctica totalidad de la población mundial. 

Pero introduciendo en el modelo matemático variables en función de las medidas que se están adoptando en los distintos países, así como las diferencias económicas, de edad, de cuidados sanitarios, etc, la cifra final es del orden de 1,82 millones de muertos en el planeta, para una base de contagiados de 470 millones de infectados.  

El estudio "solo da pistas sobre las trayectorias posibles (de la epidemia) y el impacto de las medidas para ayudar a reducir la difusión del virus, basado en la experiencia de los países afectados al inicio de la epidemia", explican los autores.

EXCELSIOR
#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1e083
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet