Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Cruz Roja Orizaba advierte sobre baja preparación en primeros auxilios ∗ Una noche histórica para Veracruz: el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer ∗ Cancelan festejos por el Día de la Independencia en Iztapalapa ∗ Senado revisará marco normativo de movilidad de pipas y tráileres que circulan por zonas urbanas ∗ Claudia Sheinbaum reconoce trabajo de mujeres militares en elaboración de Banda Presidencial ∗ SRE pide a Israel respetar los derechos de los mexicanos que forman parte de la misión humanitaria a Gaza ∗ Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Manifestantes realizan evasiones en metro de Santiago de Chile

MundoDiciembre 02, 2019
2264278.jpg

Santiago, Chile.- Decenas de jóvenes realizaron este lunes nuevas evasiones en distintas estaciones del metro de Santiago, una forma de protesta que detonó hace siete semanas la grave crisis social que golpea a Chile y que el gobierno no logra apaciguar.

Los jóvenes, la mayoría de ellos vestidos con uniformes escolares y con pañuelos en el rostro para no ser reconocidos, salieron de uno de los trenes del metro en la estación Los Héroes, una de las más importantes del centro de Santiago, y abrieron las puertas de ingreso a los andenes para que los usuarios entraran sin pagar, constató la prensa.

Luego, los manifestantes treparon a los torniquetes al grito de "¡evadir, no pagar otra forma de luchar!" y volvieron a ingresar a otro tren.

En la estación Irarrázaval, en el barrio residencial de Ñuñoa (este de Santiago), jóvenes encapuchados intentaron ingresar a patadas y golpeando con palos, pero no lograron romper las puertas de entrada, según medios locales.

En otras estaciones también se produjeron incidentes que obligaron a la empresa Metro, que controla el ferrocarril metropolitano, a interrumpir el servicio este lunes en algunas de las paradas.

El 18 de octubre, las evasiones realizadas por estudiantes en el metro en protesta por el alza de la tarifa dio inicio a la peor crisis social que Chile ha padecido en tres décadas, con estaciones y trenes incendiados.

 Las manifestaciones posteriores, los saqueos y los incendios en comercios, así como los enfrentamientos con fuerzas de seguridad han dejado 23 muertos y miles de heridos.

La violencia desatada provocó un gran perjuicio a la economía, que sufrió una contracción del 3.4% en octubre -mes en el que comenzó la crisis-, y un repudio de casi toda la población chilena.

Según una última encuesta de la firma Cadem, un 96% de las personas consultadas está "en desacuerdo con los saqueos y robos al comercio" y un 72% apoya la "mano dura" contra los saqueadores.

El presidente Sebastián Piñera ha presentado soluciones a las demandas sociales que buena parte de la población sigue considerando insuficientes.

La agenda gubernamental para lidiar con la crisis se ha centrado en la lucha contra la violencia y el fortalecimiento de la Policía.

El sondeo también reveló que el 67% de los consultados están de acuerdo con la continuidad de las manifestaciones, y un 59% está de acuerdo con un proyecto de ley de Piñera para que los militares resguarden infraestructura pública sin necesidad de decretar estado de emergencia.

EXCELSIOR 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1bef8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet