Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Asesinan a balazos a un hombre en Xalapa ∗ En lo que va del año, 40 % menos hechos delictivos en Xalapa desde 2018 ∗ Por el Buen Fin y temporada navideña esperan empresarios positivo cierre de año ∗ 75 millones de pesos requiere la UV, para sustituir equipo dañado por inundaciones en campus de Poza Rica ∗ Incendio consume bar en Acayucan; un altar queda intacto entre las cenizas ∗ Esta semana, se podría publicar el Plan de Continuidad para la región Poza Rica - Tuxpan, de la UV ∗ Contraste térmico en Durango: se registran -7°C en la Rosilla y 40°C en Tamazula ∗ Identifican al asesino de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan; lo apodaban "El Cuate" ∗ Perú rompe relaciones diplomáticas con México; ¿a qué se debe esta medida?
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Maduro dice querer llorar por destrucción del Amazonas

*Maduro arremetió contra el presidente de Brasil quien dijo 'autorizó la tala y quema indiscriminada del amazonas'

MundoSeptiembre 10, 2019
2216592.jpg


CARACAS, VENEZUELA.- El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que le provoca llorar por la destrucción que han dejado los incendios en el Amazonas y reiteró sus acusaciones al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de ser responsable de la tala y la quema en el mayor bosque tropical del mundo. 


(Es) doloroso, a veces provocar llorar cuando uno ve impotente cómo la derecha neoliberal, fascista desde Brasil destruye a nuestra hermana República Federativa de Brasil y destruyendo al Amazonas destruye a Surámerica y a la humanidad", dijo Maduro en un acto de gobierno televisado. 

El Amazonas está siendo destruido en Brasil", afirmó al referirse a la ola de incendios en la región amazónica, que ha llamado la atención de la comunidad internacional y movilizado a ONG.

El mayor bosque tropical del planeta se ha visto amenazado por los incendios, una catástrofe ambiental que se repite todos los años por esta época de sequía, aunque no con tanta intensidad como en esta ocasión, según recuerdan los especialistas.


La Amazonía brasileña registró en agosto 30.901 focos de incendio, cifra que prácticamente triplica la del mismo mes del año pasado, según divulgó recientemente el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

Este año, de acuerdo con el gobernante venezolano, "se ha dado un 300 % más de incendios y destrucción este año que el año pasado", una situación que, según él, se ha producido "con la complicidad del presidente brasileño, Jair Bolsonaro".

Maduro dijo que Bolsonaro "ha autorizado la tala, la quema indiscriminada del Amazonas para entregárselo a los terratenientes, a la oligarquía terrateniente de Brasil y ha destruido el Amazonas que es el pulmón del mundo entero".

La Amazonía, la mayor reserva forestal tropical del mundo, se extiende sobre 7,4 millones de kilómetros cuadrados, que son equivalentes al 5 % de la superficie total de la Tierra y a casi el 25 % del continente americano. 

Un 60 % de ese territorio está en suelo brasileño.


EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1a580
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet