Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Congreso conmemora 400 años de la llegada de esclavos a EU

*En el evento se habló sobre la desigualdad y sobre la época de los derechos civiles desde la llegada de los obreros esclavizados en 1619

MundoSeptiembre 10, 2019
congressional_black_c_x31518586x_crop1568148999527.jpg_1970638775.jpg


Los miembros del Congreso conmemoraron el martes el aniversario 400 de la llegada de los primeros esclavos africanos a Estados Unidos en un momento de interés renovado por la historia de la esclavitud y su impacto en la sociedad contemporánea.


Debemos contar la verdad sin adornos, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante la ceremonia en el Capitolio. 

La conmemoración se llevó a cabo en la Sala Emancipación, que fue nombrada así por las contribuciones de obreros esclavizados que ayudaron a construir el Capitolio y, en palabras de Pelosi, le dieron al mundo esta luz de esperanza.


La observancia fue organizada por la bancada negra del Congreso como parte de los eventos de este año para recordar los 400 años desde que llegaron en agosto de 1619 los esclavos a Estados Unidos.

Cuestiones como la desigualdad, las indemnizaciones por la esclavitud y otros temas que surgen de la historia del esclavismo en el país se vuelcan a la política y cultura con una intensidad no vista desde la época de los Derechos Civiles.

El líder republicano de la cámara baja, Kevin McCarthy, dijo que la esclavitud en Estados Unidos provocó muchos momentos vergonzosos en el país, incluso en el Congreso.

Nuestra nación no es perfecta y hay más progreso por hacer, dijo McCarthy.


El líder de la mayoría del Senado Mitch McConnell no asistió a la ceremonia, pero dijo al abrir el Senado que la esclavitud en muchas formas era el pecado original del país.

La propia historia familiar de McConnell estuvo bajo la mira a principios de este año cuando se reveló que sus ancestros presuntamente tuvieron esclavos hace varias generaciones. El martes dijo que, aunque se logran avances, el cambio ha sido demasiado lento.


INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1a57a
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet