Autoridades federales detuvieron en Veracruz a ocho hombres y aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo en una empresa ubicada en el municipio de Perote, que operaba bajo la fachada de manejo de residuos peligrosos, pero que en realidad era utilizada para el almacenamiento y venta de combustible ilegal, conocido como huachicol.
Se halló que una supuesta empresa de manejo de residuos peligrosos realizaba en realidad operaciones de almacenamiento y venta de hidrocarburo ilegal.
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) encabezaron un operativo, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Se detuvo a ocho hombres y se aseguraron 250 mil litros de combustible, así como 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa.
Los sujetos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación legal, e integrar la carpeta de investigación pertinente.
Los laboratorios de análisis de combustibles han detectado variaciones de entre 30 % y 35 % en los productos vendidos por establecimientos ilegales, afectando no solo al consumidor final, sino también generando ganancias millonarias para redes delictivas que operan de manera clandestina a lo largo de ductos y puntos de venta no regulados.
La SSPC resaltó que lo asegurado en la refinería clandestina representó una afectación económica de al menos 247 millones 581 mil 164 pesos para el crimen organizado.
LÓPEZ DÓRIGA - ANIMAL POLÍTICO