
El Congreso de Veracruz aprobó este martes la Ley Monse, que rinde honor a Montserrat Bendimes, víctima de feminicidio en 2021; la iniciativa busca restringir las causas de exclusión y responsabilidad penal basadas en relaciones familiares o afectivas, así, la familia y allegados del presunto violentador comparten la responsabilidad penal en caso de encubrimiento.
Con esta aprobación quedan reformados los artículos 26 y 345 del Código Penal del Estado de Veracruz y entra en vigor a partir de hoy (martes 28 de octubre de 2025).
A través de redes sociales, el colectivo Brujas del Mar compartió un mensaje, celebrando la aprobación y agradeciendo a quienes lo hicieron posible:
"Gracias a todas las personas que apoyaron esta iniciativa que lleva el nombre de Montserrat Bendimez Roldán y que sirva como su legado contra la impunidad y favor de la justicia para las víctimas y sus familias", se lee en la publicación.
La iniciativa fue presentada hace cuatro años y retomada el pasado 5 de marzo por la diputada Edith Gómez Santos y hoy es ya una realidad.
El caso de Montserrat cobró relevancia pues tras su feminicidio, ocurrido en Boca del Río, los padres de su agresor se habrían resistido a llamar a los servicios de emergencia para encubrir a su hijo.
Redacción