El diputado local, Ramón Díaz Ávila, dijo que es importante que los municipios trabajen en la elaboración de los Atlas de Riesgo.
Y es que la ciudadanía puede sufrir las consecuencias de no tenerlo, como ocurrió en las ciudades del norte de la entidad que se vieron afectados por la inundación.
"En una comparecencia, le dijimos a la secretaria de Protección Civil que por qué no había Atlas de Riesgos en los municipios, que por qué no se había avanzado y dijo que esa solicitud el Gobierno se la había dado a los municipios, pero que solamente un municipio lo tenía. Por eso no hay mecanismos rápidos para cerrar arterias, para poder atender a la gente antes de que suceda la desgracia", expresó.
Reconoció que el costo del Atlas de Riesgo de un municipio pequeño puede superar los 350 mil pesos, ya que incluye lo que tiene que ver con mecánica de suelo, asentamientos irregulares, cerros, lagunas, afluentes de agua, cañadas secas, entre otras cosas.
Es competencia directa de cada municipio su elaboración, para saber cómo actuar en caso de alguna situación de riesgo.
En ese tenor, hizo un llamado a los alcaldes de Veracruz para que antes de irse, puedan dejar avanzado el tema.
"Los alcaldes actuales, aunque se vayan, ojalá avancen con su Atlas de Riesgo, para que Protección Civil Estatal sepa también, cuando tienen avisado lo que va a pasar o lo que se pronostica que pueda pasar de desgracia, tengan y sepan dónde deben actuar primero para poder auxiliar y ayudar a la demás gente".
Y exhortó a los ediles electos para que elijan a personas capacitadas en el área de Protección Civil para encabezar la Dirección.
"Hacemos un llamado a nuestros alcaldes del PT y a todos los demás electos para que avancen con su Atlas de Riesgo, porque ya vimos que es muy necesario (...) Todos los municipios tienen que presentar su plan de desarrollo, ahora presentan un plan hídrico, también deberían incluir su Atlas de Riesgo, porque es importante que ellos mismos sepan lo que puede pasar en su municipio, y que lo hagan con personas profesionales, gente que se ha dedicado siempre al tema de Protección Civil".
Susana García Parra