Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Balean a hombre en La Estanzuela ∗ Listo el operativo de PC municipal para celebraciones a San Rafael Guízar y Valencia ∗ Ejecutan a hombre a plena luz del día en la colonia Solidaridad de Coatzacoalcos ∗ Evangélicos en espera de respuesta de la SEV respecto a celebraciones de Todos Santos ∗ Denuncian cafetaleros, uso de drones para "fumigar" cultivos; afectan al campo ∗ Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel en sesión del Congreso ∗ Japón enviará ayuda a México para afectados por las lluvias catastróficas ∗ Líder supremo iraní dice que Trump está “soñando” si cree que destruyó sus instalaciones nucleares
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Importante que municipios elaboran sus Atlas de Riesgo

EstatalOctubre 20, 2025
photo20251015211914.jpg

El diputado local, Ramón Díaz Ávila, dijo que es importante que los municipios trabajen en la elaboración de los Atlas de Riesgo.

Y es que la ciudadanía puede sufrir las consecuencias de no tenerlo, como ocurrió en las ciudades del norte de la entidad que se vieron afectados por la inundación.

"En una comparecencia, le dijimos a la secretaria de Protección Civil que por qué no había Atlas de Riesgos en los municipios, que por qué no se había avanzado y dijo que esa solicitud el Gobierno se la había dado a los municipios, pero que solamente un municipio lo tenía. Por eso no hay mecanismos rápidos para cerrar arterias, para poder atender a la gente antes de que suceda la desgracia", expresó.

Reconoció que el costo del Atlas de Riesgo de un municipio pequeño puede superar los 350 mil pesos, ya que incluye lo que tiene que ver con mecánica de suelo, asentamientos irregulares, cerros, lagunas, afluentes de agua, cañadas secas, entre otras cosas.

Es competencia directa de cada municipio su elaboración, para saber cómo actuar en caso de alguna situación de riesgo.

En ese tenor, hizo un llamado a los alcaldes de Veracruz para que antes de irse, puedan dejar avanzado el tema.

"Los alcaldes actuales, aunque se vayan, ojalá avancen con su Atlas de Riesgo, para que Protección Civil Estatal sepa también, cuando tienen avisado lo que va a pasar o lo que se pronostica que pueda pasar de desgracia, tengan y sepan dónde deben actuar primero para poder auxiliar y ayudar a la demás gente".

Y exhortó a los ediles electos para que elijan a personas capacitadas en el área de Protección Civil para encabezar la Dirección.

"Hacemos un llamado a nuestros alcaldes del PT y a todos los demás electos para que avancen con su Atlas de Riesgo, porque ya vimos que es muy necesario (...) Todos los municipios tienen que presentar su plan de desarrollo, ahora presentan un plan hídrico, también deberían incluir su Atlas de Riesgo, porque es importante que ellos mismos sepan lo que puede pasar en su municipio, y que lo hagan con personas profesionales, gente que se ha dedicado siempre al tema de Protección Civil".

Susana García Parra 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4ca57
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet