El titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, reconoció que en la entidad se han reportado muchas llamadas telefónicas relacionadas con el delito de secuestro virtual.
En entrevista, explicó que la mayoría no han tenido éxito, gracias a que los afectados denuncian de manera inmediata al número de emergencias 911.
"Aquí hemos tenido en la zona centro y en el estado, como en toda la república, las famosas llamadas telefónicas de secuestro virtual. Afortunadamente, de tantas que hemos recibido, no han no han prosperado más que dos, y todo porque sabemos del temor y que invade a los familiares y no era más que un tema telefónico de otros estados, o inclusive pudiera ser de aquí, pero se detectaron ese tipo de cosas, o personal que está haciendo aquí esa maldad y los vamos a detener", expresó.
En el municipio de Xalapa, precisó que ha habido varios casos de secuestro virtual que movilizan a los cuerpos de seguridad; dos casos sí han prosperado, aunque sea rescatado a las víctimas, entre ellas amas de casa y estudiantes.
"Ha habido varios, exactamente, de los cuales creo uno o dos sí tuvo éxito, y los demás para nada. Han sido atendidos y se rescató una persona en CAXA y otro en un hotel. No me voy más porque son menores o son estudiantes o son amas de casa y la identidad se está reservando, pero está plenamente resuelto".
Precisó que para evitar que los secuestros virtuales persistan, es indispensable la denuncia por parte de la ciudadanía.
El secuestro virtual es una modalidad de extorsión vía telefónica, en la que los delincuentes simulan el secuestro de una persona y se le llama a su familia para exigir un pago.
En realidad, ni víctima ni la familia se encuentran en peligro real, sino que los convencen de resguardarse y no responder llamadas de nadie.
Susana García Parra