Boca del Río, Ver. La Asociación Veracruzana para la Conciencia Ambiental (AVCA), a través de su presidente, José González, denunció un presunto daño patrimonial de casi 20 millones de pesos en la rehabilitación del Aquarium de Veracruz, su delfinario y la construcción de un centro para lobos marinos.
La denuncia se basa en hallazgos de auditores oficiales en la Cuenta Pública de 2024.
De acuerdo con José González, se detectaron desvíos de recursos en las obras atribuidas a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente. El activista señaló que la AVCA advirtió en su momento a las autoridades sobre las consecuencias ambientales y financieras de las obras, las cuales, según él, carecían de un sustento jurídico y ambiental consistente.
El presunto daño patrimonial se atribuye a diversas irregularidades, incluyendo obras de mala calidad, deficiencias técnicas, pagos en exceso y volúmenes de obra no ejecutados. José González afirmó que las obras de mala calidad se deben a una falta de comunicación entre las autoridades y la ciudadanía.
En la denuncia se menciona que la construcción de un centro para lobos marinos es un derroche de recursos públicos, ya que, según González, los animales no son de esta zona y su manutención es costosa. El presidente de la AVCA dijo que los lobos marinos dejarán de ser útiles por ley a partir de enero, lo que hace que la obra no sea necesaria.
El entrevistado, recordó que ya se interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de quienes resulten responsables. La denuncia se centra en el estado de la obra y el derroche de recursos que, según la asociación, se pudieron haber invertido en otras necesidades del estado.
Además, González hizo un llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que realice una revisión de los ejemplares que habitan en el acuario, con el fin de verificar su bienestar animal, los tratamientos que reciben y el cumplimiento de la normativa legal.
Finalmente, el presidente de la AVCA declaró que un acuario debe ser un centro de investigación científica y no un "circo disfrazado de actos benéficos". La denuncia busca que las autoridades correspondientes investiguen a fondo las irregularidades y se deslinden responsabilidades.
Sergio Lara