El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Miguel Santiago Reyes, afirmó que se lleva un importante avance en la implementación de la Nómina Única en Veracruz; actualmente, 16 de las 18 dependencias estatales, ya forman parte del nuevo esquema y solo falta integrar a la SEV y la Secretaría de Salud, y a los 54 Organismos Públicos Descentralizados.
En entrevista, afirmó que la Nómina Única permitirá tener orden e identificar las plazas que no este justificadas; el recurso que se ahorre será resignado a áreas prioritarias como salud, educación y seguridad pública, además de garantizar mejores condiciones laborales para quienes perciben salarios más bajos.
"La Nómina Única que estamos estableciendo nos va a permitir tener mucho orden, porque lo que sí había era un crecimiento en cada área, que era muy desordenado, había un crecimiento de plazas que a lo mejor no se requería en algunas áreas y en otros lugares se requerían y no teníamos la suficiencia presupuestal porque se había creado acá. Entonces, la Nómina Única nos va a permitir tener ese orden y reasignar recursos hacia donde más se necesita", expresó.
En ese tenor, reconoció que en años anteriores se dio un crecimiento desordenado de plazas, incluso casos de duplicidad de cargos, con empleados que mantenían dos plazas en horarios incompatibles.
Todos esos casos se han ido detectando; también se ha procedido a terminar con las plazas que no están justificadas.
"Hay gente que de repente tiene una plaza en un lugar en la mañana y en trabaja otro sitio también en la mañana, no tendrían por qué tener dos plazas al mismo tiempo, no es compatible. Se sigue analizando cuántos casos"
Dijo que con el salarios que se ahorre, se va a poder apoyar a los trabajadores menos favorecidos, ya que se ha detectado que más de mil empleados ni siquiera ganan el salario mínimo, "esto es entre gente de limpieza, la gente que estaba en el área de apoyo administrativo, que no tenían ni siquiera lo que debe de ser el salario mínimo".
Susana García Parra