Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Minatitlán despide a Danna: clamor de justicia en el funeral de la niña asesinada en Nuevo León ∗ Exjuez de Coatzacoalcos entre los 14 detenidos por red de tráfico de combustible en Tampico ∗ Nueva fuga de amoniaco en Las Matas provoca alarma y daños ambientales ∗ Mujer asesinada a balazos dentro de autobús en la carretera Córdoba–Naranjal ∗ Senasica refuerza vigilancia en Ixtaczoquitlán por caso de gusano barrenador ∗ SRE confirma la repatriación del hombre que fue deportado desde EU hacia Sudán del Sur ∗ Hamás avala ‘última advertencia’ de Trump; posible liberación de rehenes y cese al fuego
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Arranca nuevo periodo rectoral en la UV

EstatalSeptiembre 01, 2025
img_8992.jpg

El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, aseveró que los estudiantes no deben tener ningún temor sobre el trabajo que se realiza en la UV y la legalidad de los procesos.

Y es que ante las protestas y rumores que se han divulgado en redes sociales sobre la legalidad de la prórroga, afirmó que se trata de un proceso que se desarrolló en el marco legal y más bien existe una campaña de desinformación.

"Que estén muy tranquilos, el proceso de la prórroga es un proceso legal y legitimo y esta todo perfectamente en un proceso en el marco legal de la universidad, entonces que no tengan ningún miedo ni temor, es una campaña que es de preocupar, ya que están utilizando los mismos mecanismos de las campañas tradicionales del miedo y de las campañas sucias", expresó.

En conferencia de prensa, recordó que quienes estaban inconformes con la prórroga, interpusieron 9 amparos indirectos: a todos se les negó las suspensiones definitivas y provisionales y 3 fueron desechados.

Los seis juicios de amparo que estan activos siguen sin resolverse, sin embargo, hasta este momento ninguna autoridad judicial ha declarado que la decisión de prorrogar al Rector de la Universidad Veracruzana sea ilegal o fuera del marco jurídico y de la autonomía de la Universidad Veracruzana.

"Las acciones de un pequeño grupo de personas jubiladas, académicas y académicos investigadores y personal administrativo, a pesar de haber acudido a instancias legales, como formalmente corresponde, están intentando desestabilizar a la Universidad Veracruzana para afectar principalmente el derecho humano de acceso a la educación superior de nuestros estudiantes".

Este lunes, Aguilar Sánchez inició su nuevo periodo rectoral, por lo que presentó su Plan de trabajo "Por una transformación integral hacia la excelencia", precisó que su meta sigue siendo garantizar la excelencia educativa, lo que implica un esfuerzo mayor en términos de inversión en infraestructura, investigación científica y tecnológica.

También la acreditación de programas educativos y formación docente que aseguren la mejora continua en el marco del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, así como la pertinencia social y la solvencia científica, los programas de becas y la actualización permanente tanto de planes y programas de estudio, como de modelos educativos bajo modalidades de estudio diversas que ofrezcan mayores oportunidades para estudiantes en todo el territorio veracruzano.

Precisó que en este nuevo periodo saldrá la reforma al Modelo Educativo Integral y Flexible; se consolidarán los ejes transversales de derechos humanos y sustentabilidad en la vida universitaria en su conjunto; habrá un incremento progresivo de la matrícula aprovechando recursos disponibles en una perspectiva regional y de área académica; y se aplicará en todos los niveles los planes de acción y protocolos de atención a la población estudiantil y académica en temas de género, inclusión, no discriminación, cultura de paz y no violencia.

También habrá una actualización de la normatividad universitaria; se continuará con los procesos democráticos al interior de la operación del Consejo Universitario General; se van a reforzar los procesos transparentes para la convocatoria a concursos de oposición de plazas, entre otros temas.

Mencionó que para integrar el Programa de Trabajo 2025-2029, se está invitando a la Comunidad Universitaria de las cinco regiones a participar en su elaboración con dálogos universitarios; consultas en línea; y la participación por invitación.

Se buscará promover la integración y participación activa y objetiva de estudiantes, personal académico, personal administrativo, técnico y manual, así como egresados en el diseño del Programa de Trabajo 2025-2029, de tal forma que sean propuestas consensadas y recuperadas de las experiencias institucionales de la comunidad universitaria. Ya tuvimos la experiencia con el Programa de Trabajo 2021-2025, en el que la comunidad participó.

En Xalapa será los días 18 y 19 de septiembre en la Casa del Lago; en Coatzacoalcos-Minatitlán, el 25 y 26 en la USBI; en Orizaba-Córdoba, el 02 y 03 de octubre en la USBI; en Poza Rica-Tuxpan, el 09 y 10 de octubre y en Veracruz, el 13 y 14 de octubre en la Facultad de Medicina.

Finalmente, ofreció una disculpa a algunos de los integrantes del Consejo Universitario General a los que no se les pudo avisar sobre el cambio de sede de su Cuarto Informe de Labores, ya que se tuvo que buscar un lugar alterno porque un grupo dd manifestantes bloqueó las entradas a las instalaciones del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (CAD) y no permitieron el acceso ni salida de las personas.

Susana García Parra

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b6a0
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet