Alvarado, Ver.- Activistas y ciudadanos de la zona de Alvarado encabezados por Alessandra García coordinadora de Asociación Actívate, se manifestaron para exigir la protección del cangrejo azul y los manglares de la Riviera Veracruzana, entregando a las autoridades más de 7,000 firmas recolectadas en una campaña en línea.
La protesta fue liderada por la asociación Actívate, quienes presentaron un oficio ante el municipio de Alvarado solicitando una reunión inmediata con la presidenta municipal. El objetivo es proponer un "desarrollo urbano sostenible" en la zona.
Al mismo tiempo, la manifestante anunció que interpusieron una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La denuncia señala que la construcción de nuevos fraccionamientos está obstruyendo el paso del cangrejo azul, una especie protegida.
La denuncia destaca que, a pesar de que la Conapesca establece una veda para la especie, no hay vigilancia y los cangrejos están muriendo atropellados en las carreteras al intentar cruzar.
"Más de 7 mil personas que firmaron esta campaña exigen protección inmediata al cangrejo azul y a los manglares de la Riviera Veracruzana, esta campaña la hicimos en conjunto con Earth Mission y Ana una estudiante de biología, ciudadanos activistas".
La activista propuso a las autoridades la implementación de pasos de fauna, el uso de iluminación especial para no afectar a los cangrejos y la colocación de señalización para advertir a los conductores. También solicitó el monitoreo urgente por parte de las autoridades locales y estatales.
La entrevistada enfatizó que la protección de estos ecosistemas es vital para la población, ya que los manglares protegen de huracanes e inundaciones. Además, el cangrejo azul es una especie fundamental para la industria pesquera de la que dependen muchas familias.
Finalmente, la activists advirtió sobre la disminución de la población de cangrejos azules. Mencionó que la extinción de esta especie no es una opción, ya que podría generar daños irreversibles al medio ambiente y a la economía local.
Sergio Lara