A fin de combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud (SS) pondrá en operación tres drones equipados para realizar fumigaciones, informó el titular de la dependencia y director de los Servicios de Salud del Estado, Valentín Herrera Alarcón.
Enfatizó el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle para la adquisición de estos equipos, que se integrarán al área de vectores y permitirán intervenir zonas de difícil acceso como parte de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, en la que participa Veracruz desde el municipio de Pánuco.
"Pánuco, al igual que el resto del estado, está bendecido; tiene de todo, pero también moscos que transmiten dengue. Por ser un territorio con condiciones favorables para la reproducción del mosquito, hay puntos prioritarios a los que debemos prestar especial atención".
Comentó que la idea de emplear drones fumigadores fue de la gobernadora, con el propósito de atender comunidades y áreas a las que no pueden acceder los equipos convencionales.
"Son para los recovecos donde no puede entrar el equipo de vectores. A la gobernadora, mi reconocimiento".
Asimismo, recordó que la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue ya permitió una disminución en la incidencia de casos en la entidad, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. Sin embargo, llamó a no bajar la guardia.
Finalmente, reiteró que la fumigación por sí sola no es suficiente para erradicar la enfermedad, ya que el 65 por ciento del éxito en la lucha contra el dengue radica en las acciones preventivas que deben realizarse desde los hogares y comunidades.
Hylcia Trujano