Xalapa, Ver.- La aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas permite optimizar tiempos, maximizar resultados y minimizar riesgos, aseguró el maestro Juan Manuel García González, vicepresidente regional Golfo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
En entrevista para Oliva Noticias, destacó que las llamadas IA podrían aportar muchísimo en los procesos si se saben usar de manera correcta, por lo que subrayó la importancia de una constante capacitación al respecto.
Aunque admitió que hasta hace poco las generaciones pasadas tenían cierta duda sobre el uso de la inteligencia artificial para sus empresas, actualmente ven a esta como un beneficio.
Cuestionado sobre lo negativo del uso de las IA, consideró que el mayor riesgo sería la pérdida de muchos empleos, ya que la IA no tiene horario, plan de descanso, ni prestaciones sociales, “pero vuelvo a insistir, acá tiene que ver con la capacitación, debemos estar capacitados todos, desde los empresarios hasta cualquier colaborador para conocer los alcances”.
Juan Manuel García insistió en la necesidad de la capacitación para conocer los alcances de la IA para hacer un uso inteligente y razonado de la misma para cumplir los propósitos: optimizar tiempos, maximizar resultados y minimizar riesgos.
El maestro volvió a insistir en la necesidad de asesorarse con expertos en la materia y las necesidades de cada empresa para “sacar jugo” a la IA.
Ari Marini