Sur de Veracruz. — Este miércoles, un operativo aéreo de control biológico arribó a la región sur de Veracruz con la liberación masiva de moscas estériles, medida destinada a frenar la propagación del gusano barrenador, una de las plagas más dañinas para el sector ganadero.
La jornada incluyó vuelos sobre municipios clave como Minatitlán, Las Choapas, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Nanchital y comunidades aledañas, cubriendo tanto áreas urbanas como zonas rurales.
La aeronave, un Beech A90-1 operado por una compañía privada, despegó del Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y siguió una ruta previamente planificada para abarcar el mayor número posible de puntos estratégicos en la región.
Autoridades sanitarias señalaron que las moscas liberadas no representan riesgo para la población humana, ya que su función es interrumpir el ciclo reproductivo del gusano barrenador, evitando así que continúe afectando a la producción pecuaria.
Este tipo de operativos se realizan de manera periódica en varios estados del sureste mexicano como parte de un programa regional de protección y fortalecimiento del sector ganadero.
José Vargas