Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hombre pierde la vida mientras manejaba su vehículo por el centro de Xalapa; se presume sufrió un infarto ∗ Asesinan a mujer de 63 años, en San Andrés Tuxtla; su pareja, el presunto responsable ∗ Presa Yuribia bajo escrutinio tras posibles casos de infección en Tatahuicapan ∗ Veracruz, entre los 10 estados con mayor robo a transporte de carga ∗ Despliegan operativo en La Toma tras asesinato de director, en Córdoba ∗ “El único que manda en México es el pueblo”, responde Sheinbaum a Trump ∗ Sheinbaum niega desabasto de gasolina; “es un tema de transporte”, aclara ∗ Trump adelanta que “no negociará por Ucrania” con Putin
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Jornada laboral de 40 horas traerá afectaciones al sector restaurantero

EstatalAgosto 10, 2025
4956596116367977792.jpg

Boca del Río, Ver.- La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la región, Abigail Guzmán Hernández, señaló que la implementación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas podría generar un impacto significativo en los costos operativos de los negocios.

Mencionó que muchos establecimientos se verían obligados a contratar más personal para cubrir las horas de trabajo, lo que podría aumentar los gastos en nómina.

Además, Guzmán Hernández expresó su preocupación por el posible efecto en los precios al consumidor. Explicó que si los costos de operación aumentan, los restaurantes podrían verse en la necesidad de ajustar sus precios, lo que podría afectar la economía de las familias.

Además, subrayó que se podría dar la pérdida de propinas para meseros y personal operativo, al tener menos horas de servicio, así cómo el aumento en la rotación de personal, especialmente entre jóvenes y mujeres.

"Se está tratando de llegar a acuerdos también que no afecten a los colaboradores que ya tienen un empleo porqué al contratar personal extra eso también les reduce a ellos su salario base", expuso.

Recordó que la Canirac regional ha estado analizando la propuesta desde su presentación, buscando entender a fondo sus alcances y las maneras en que podría afectar a sus afiliados. La presidenta subrayó que el sector restaurantero es un generador importante de empleo y que cualquier cambio en las leyes laborales debe ser evaluado con cautela.

"Los colaboradores tienen un salario base más las propinas, en este caso ya no va a ser tan atractivo ser mesero porqué ¿cómo van a distribuirlo?", precisó.

Abigail Guzmán Hernández enfatizó que el sector ya enfrenta diversos desafíos económicos, y la implementación de la reforma podría añadir una presión adicional. Destacó la importancia de considerar el panorama completo y las particularidades de cada industria antes de tomar una decisión final.

La presidenta reiteró la disposición de la cámara para participar en un diálogo constructivo con los legisladores y otros actores involucrados, con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a los empresarios del sector.

Sergio Lara 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4add6
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet