Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Alertan por creciente riesgo de desprendimientos en el Pico de Orizaba por degradación del permafrost ∗ Ataque armado en Rafael Delgado deja un muerto y dos lesionadas ∗ Familia en taxi fue arrastrado por mar; fue rescatados por Policía Cívica ∗ Unidad Canina K9 de SSP gana Primer Lugar Nacional por Excelencia ∗ Jornada laboral de 40 horas traerá afectaciones al sector restaurantero ∗ Proponen que Poder Legislativo de Veracruz rinda cuentas trimestralmente ∗ Obtiene FGJ orden de aprehensión contra mujer que mató a golpes a una perrita en Coyoacán ∗ Vinculan a proceso a presunto asesino de delegado de la FGR en Tamaulipas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Fortalece Secretaría de Salud acciones para prevenir el dengue en la región Centro

* 24 municipios reforzarán coordinación con personal de Vectores
* Exhorta a la población a sumarse a las acciones preventivas

EstatalAgosto 08, 2025
4949954692474057067.jpg4949954692474057065.jpg4949954692474057066.jpg4949954692474057069.jpg4949954692474057068.jpg

Córdoba, Ver.– Como parte de las acciones destinadas a la atención de la salud pública en la región centro del Estado, el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud (SS), refuerza las estrategias interinstitucionales de prevención y control del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Durante la reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por vector, presidida por el titular de la dependencia, doctor Valentín Herrera Alarcón, se detallaron acciones prioritarias que involucran a autoridades estatales, municipales, operativas y a la ciudadanía en general.

El secretario destacó la eliminación de criaderos de mosquitos, fumigación estratégica en zonas de riesgo, la educación en salud y sensibilización comunitaria, el uso de tecnología con drones para fumigación precisa y la capacitación de brigadas comunitarias.

Señaló que el insecticida tiene un efecto residual de apenas dos a cuatro horas, por lo que enfatizó la importancia de la prevención desde los hogares. “La fumigación no elimina huevecillos ni larvas. La participación ciudadana es clave para cortar el ciclo del mosquito”, subrayó.

Para cumplir la encomienda de la gobernadora Rocío NahleGarcía, de garantizar tareas de prevención en el Estado, los gobiernos municipales de 24 ayuntamientos de la región establecieron reforzar la coordinación con el personal de Vectores.

La SS exhorta a la población para colaborar activamente con las brigadas de vectores, permitir el acceso al personal debidamente identificado, mantener patios limpios y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos. La prevención del dengue es una tarea compartida.

COMUNICADO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4ad2f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet