Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Tras asalto, adulto mayor resulta lesionado ∗ Necesaria otra otra “Cruzada por la Paz” en el país: Javier Sicilia ∗ Cae presunta banda homicida tras ataque en la autopista Puebla–Orizaba ∗ Veracruz respalda creación del Sistema de Bachillerato Nacional ∗ Inicia carpeta de investigación por la exp|osión que dejó 4 heridos en Papantla ∗ Monreal llama a Gutiérrez Luna a explicar lujos y excesos ∗ Sheinbaum y Arévalo conversan previo a visita oficial ∗ Delegado de la FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a exconsejera Tania Contreras por asociación delictuosa y tráfico de influencia ∗ Tiroteo en Universidad Emory de Atlanta: policía atiende reportes de disparos en el campus ∗ Denuncia Maduro “plan de agresión” de EU tras nueva recompensa por su captura
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Son, danzas y rituales: Veracruz mostrará su corazón cultural en el Cervantino

*Protagonizará la inauguración del FIC con un fandango monumental

EstatalAgosto 05, 2025
whatsapp_image_20250805_at_2.33.06_pm.jpg

Xalapa, Ver.– Más de 100 actividades, 117 agrupaciones escénicas y 131 expositores integrarán la participación de Veracruz como estado invitado de honor en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, pormenorizó la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González.

En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García informó que como antesala al Festival, la delegación veracruzana será presentada el viernes 03 de octubre en Xalapa, en un evento abierto al público que permitirá compartir parte del talento artístico que viajará a Guanajuato.

La riqueza cultural, artística y festiva será protagonista de la inauguración oficial, el viernes 10 de octubre a las 20:00 horas, con un Fandango Monumental Fiesta de son y raíz en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas con la participación de más de 200 artistas, quienes mostrarán la fuerza viva del son jarocho, agregó la Secretaria.

Entre los grupos que integrarán este espectáculo estarán Mono Blanco, Son de Madera, Caña Dulce Caña Brava, el Ensamble Monumental de Arpas, el Ensamble de Percusiones Xalapa, además de decimeros, zapateadoras, jaraneros, danzoneros y agrupaciones de Amatlán, Zozocolco, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque y la Huasteca.

El 11, a las 17:00 horas, se llevará a cabo el desfile YOLPAKI, diez regiones, muchas voces, un solo corazón de Veracruz, más de 650 artistas recorrerán las calles de Guanajuato para compartir las danzas, carnavales, rituales y manifestaciones tradicionales de municipios como Papantla, Naolinco, Xico, Tequila-Zongolica, Altotonga, Tempoal y Veracruz.

Este desfile incluirá comparsas, bandas de viento, danza de Voladores, danzón, Xantolo, mojigangas y cuadrillas de payasos tradicionales; el recorrido se realizará en un trayecto de 1.8 kilómetros y contará con seis puntos de activación escénica, con presentaciones de música, danza y pirotecnia.

A lo largo del Cervantino, Veracruz desarrollará una programación artística multidisciplinaria en distintos foros de la ciudad de Guanajuato donde participarán más de 190 artistas en espectáculos de música, danza y canto en la Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, el Teatro Principal y recintos religiosos e históricos.

Entre las presentaciones destacadas se encuentran la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado con Olivia Gorra, el Ballet Folklórico de la UV junto con Tlen Huicani (15 de octubre), Lucía y Tonatiuh Vázquez Jazz Orchestra (19), Musas Ensamble de Arpas (11), Jóvenes Zapateadores|Hombres Tierra (21), la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el tenor Javier Camarena (21) y el Dúo Resonanse en el templo de Marfil (25).

Del 11 al 26, el Jardín San Pedro albergará el espacio cultural Raíces Veracruzanas, donde se ofrecerán conciertos, rituales, talleres, muestra gastronómica, exposición artesanal, promoción turística y productos con el distintivo Hecho en Veracruz; también participarán Pueblos Mágicos, baristas y médicos tradicionales.

La participación se extenderá a los ámbitos visual y cinematográfico, con cuatro exposiciones temporales en museos de Guanajuato y Silao: Diego Rivera y su relación con Veracruz, Veracruz en siete tiempos, Florecer en piedra y Bajo el fuego y sobre la tierra, que reunirán obras en pintura, escultura, cerámica, instalación y gráfica contemporánea.

El programa de cine veracruzano con largometrajes y cortos abordará temas de identidad, territorio, juventud, espiritualidad y memoria, además de cuatro conversatorios con cineastas veracruzanos.

COMUNICADO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4abc1
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet