Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Promete Rocío Nahle recuperar y mejorar pago a auxiliares de salud en comunidades apartadas ∗ Uso indebido de suero oral puede dañar riñones de niños, advierte pediatra ∗ Buscarán reactivar producción de maíz en la sierra de Zongolica: Rocío Nahle ∗ Tras éxito de Marilyn Manson, gobernador de San Luis Potosí ahora buscará concierto de Rammstein gratis ∗ Dos heridos en Plaza Mitikah tras desplome de elevador ∗ Bombardeo de Israel sobre Gaza deja 123 muertos en medio de tensiones de una posible toma ∗ China asegura que 'expulsó' a un destructor de EU por ingresar en aguas disputadas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Condiciones indignas y hacinamiento, problemas que se viven en el sistema penitenciario: Abogados

EstatalAgosto 04, 2025
4938483208488594928.jpg

Boca del Río, Ver.– Un motín en el Centro de Readaptación Social de Tuxpan durante el fin de semana provocó la pérdida de vidas humanas y escenas de violencia. El suceso ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan los centros penitenciarios en la región y en el país, manifestó el presidente del Colegio de Abogados Veracruz, José Alberto Priego Miranda.

De acuerdo al litigante, este tipo de hechos no son casuales y revelan problemas como la sobrepoblación, el hacinamiento, las condiciones indignas y la falta de personal capacitado.

Priego Miranda, señaló que en algunos casos se ha observado una pérdida de control institucional ante la presencia de grupos que operan dentro de los centros.

"Es profundamente lamentable, las pérdidas humanas y las escenas de violencia nos deben sacudir cómo sociedad, no podemos normalizar que un espacio que por ley está destinado a la reinserción social de convierta en un foco de riesgo para las personas privadas de la libertad, del sistema penitenciario e incluso de la ciudadanía".

El abogado, destacó que lo ocurrido en Tuxpan refleja la necesidad urgente de repensar el sistema penitenciario para fortalecer su gobernabilidad, mejorar las condiciones de vida de los internos, y garantizar la seguridad, legalidad y dignidad humana.

El integrante del Colegio de Abogados de Veracruz subrayó que los derechos humanos no se suspenden con la reclusión. Las personas privadas de la libertad siguen siendo titulares de derechos y el estado tiene la obligación de garantizar su integridad física y emocional.

Asimismo, reconoció que los custodios, directivos y personal penitenciario deben contar con respaldo, formación y condiciones laborales dignas para desempeñar su labor.

Por ello, el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz hizo un llamado a mirar el estado actual de los centros penitenciarios y a construir soluciones a largo plazo.

De acuerdo a José Luis Priego Miranda, el reto es enorme, pero es necesario para lograr un sistema penitenciario que respete la ley y sea un espacio de verdadera reinserción social.

"Estos hechos no son casuales, revelan desafíos estructurales que desde hace tiempo enfrentan los Centros Penitenciarios no solo en Veracruz sino en todo el país", finalizó.

Sergio Lara

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4ab17
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet