Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Promueve DIF Xalapa lactancia materna como acción vital para la salud infantil ∗ Protestan vecinos de las colonias Amapolas 1 y 2; piden apoyo para escrituras ∗ Gobierno federal y estatal refuerza estrategia de seguridad en Coatzacoalcos con presencia militar ∗ Ataque armado en Tuxpan deja un muerto y un herido grave ∗ Refuerzan combate al Gusano Barrenador en Hidalgotitlán con la campaña estatal “Camionetitas de la Sanidad Animal” ∗ FGR confirma detención en EE.UU. de Sandra Téllez, socia de Guardería ABC ∗ México suma más de 5 mil 600 casos de dengue; hay 32 muertes ∗ Presos de Alligator Alcatraz no están en huelga de hambre, asegura DHS-EU
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Alerta en Los Tuxtlas: saqueo de huevos de tortuga amenaza la temporada de anidación

EstatalJulio 31, 2025
4924891647041450375.jpg4924891647041450376.jpg4924891647041450377.jpg

San Andrés Tuxtla, Ver.— La costa de Los Tuxtlas enfrenta una grave amenaza ambiental: el saqueo ilegal de huevos de tortuga marina, práctica que ha encendido las alarmas en las playas Dos de Abril y Roca Partida, donde se han intensificado los patrullajes de vigilancia ante el aumento de estas actividades delictivas.

Durante la presente temporada de anidación, los reportes de pobladores sobre la extracción de nidadas han obligado a intervenir a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el Comité de Vigilancia de Vida Silvestre y la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas.

“El saqueo de huevos pone en riesgo directo a las poblaciones de tortugas que año con año llegan a nuestras costas. Gracias a las denuncias ciudadanas, sabemos que habitantes de las mismas comunidades extraen los huevos para su venta en el mercado negro”, advirtió Cristian de Jesús Vargas Quino, biólogo marino e integrante del Comité.

Además de los operativos, se realizan jornadas de concientización en las comunidades costeras para fomentar la denuncia anónima, que puede hacerse al número de emergencia 911 o directamente a través de los canales oficiales de PROFEPA y redes sociales del Comité de Vigilancia.

La extracción y comercialización de huevos de tortuga es un delito ambiental federal, que se castiga con penas de cárcel y fuertes multas, recordó el especialista.

México es reconocido como la capital mundial de las tortugas marinas, al recibir seis de las siete especies que existen en el mundo. De estas, cinco llegan al litoral veracruzano: Carey, Lora, Verde, Caguama y Laud, especies protegidas y en peligro de extinción.

Las autoridades reiteran el llamado urgente a la población: proteger los nidos es proteger la vida marina, y saquearlos es atentar contra un patrimonio natural irremplazable.

José Vargas

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4aa10
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet