Minatitlán, Ver.-La publicación de las nuevas tarifas oficiales para el servicio de taxi en la Gaceta Oficial del Estado encendió la inconformidad del gremio transportista en Minatitlán. Choferes y concesionarios calificaron el ajuste como “ridículo” y “ofensivo”, al asegurar que no refleja los altos costos operativos que enfrentan diariamente.
Aunque el tabulador establece precios de 27 a 38 pesos por perímetro recorrido, los trabajadores del volante aseguran que ni el monto más alto alcanza para cubrir el gasto en gasolina, refacciones, mantenimiento, seguros y derechos vehiculares. “Nos imponen una tarifa sin consultarnos y todavía dicen que es para evitar abusos. ¿Dónde está el abuso cuando el litro de gasolina cuesta más de 25 pesos?”, reclamó Alejandro Lara, taxista con casi dos décadas al volante.
Desde temprano, varias unidades comenzaron a circular con cartulinas pegadas en sus vidrios y toldos donde se leía: “Tarifa injusta”, “$30 mínimo o paro” y “Con esta tarifa no comemos”. Aunque hasta el momento no se han registrado bloqueos ni movilizaciones, los operadores advierten que, si no hay diálogo con las autoridades estatales, iniciarán paros escalonados o suspensión total del servicio.
Algunos trabajadores aseguran que el gobierno estatal intenta imponer una tarifa política para aparentar control, sin haber escuchado al sector. “Nos están orillando a operar fuera del tabulador o abandonar el taxi. Si cobramos lo que vale el viaje, nos multan; si cobramos lo oficial, nos morimos de hambre”, expresó otro conductor que pidió anonimato.
Ni la Delegación de Transporte Público en Minatitlán ni la Secretaría de Seguridad Pública han emitido posicionamiento local sobre la protesta. La única declaración provino de la gobernadora Rocío Nahle, quien insistió en que el ajuste responde a un criterio técnico y que no se permitirán cobros fuera de lo establecido.
José Vargas