Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Sindicato mayoritario en el Ayuntamiento cabildeará 50 plazas para sus agremiados con mayor antigüedad de servicio ∗ Joven estudiante es presuntamente privada de la libertad en carretera Poza Rica–Tihuatlán ∗ Registro Civil de Coatzacoalcos suspende citas para CURP biométrico hasta enero de 2026 ∗ Empleado municipal resulta herido tras sorpresivo ataque en parque de Minatitlán ∗ Detienen a seis presuntos integrantes de “La Barredora” en Puebla ∗ Matan a mujer y a su hija dentro de su casa en Apodaca, NL ∗ Padres abandonan a su hijo de 10 años en aeropuerto de España, argumentaron que no querían perder sus boletos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Maestros de Inglés se enfrentan a falta de seguridad social y escasez de oportunidades laborales en México

EstatalJulio 17, 2025
5174853344894758659.jpg

Boca del Río, Ver.-La escasa seguridad social, casi nulos apoyos gubernamentales y falta de oportunidades laboral, son las problemáticas a las que se en frente los maestros de inglés en México, manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés (MEXTESOL), Oscár Daniel Cruz Hernández.

Muchos maestros, mayormente quienes trabajan en instituciones privadas o de manera independiente, carecen de acceso a sistemas de seguridad social, incluyendo servicios de salud y pensiones. Esto los deja vulnerables ante eventualidades y dificulta su acceso a atención médica cuando la necesitan.

La competencia en el mercado laboral para maestros de inglés es alta, y no siempre existen suficientes plazas en escuelas públicas o privadas. La informalidad laboral también es un problema, con muchos maestros trabajando en condiciones precarias y sin contratos formales.

Por ello, es primordial llevar a cabo su capacitación y profesionalización en las etapas de pre servicio, en servicio y jubilación.

"Capacitarlos para que ellos tengan mejores oportunidades laborales, en la Asociación Nacional tenemos alrededor de 3 mil integrantes, además tenemos miembros en el extranjero".

Estas problemáticas tienen un impacto significativo en la calidad de la enseñanza y en el bienestar de los maestros. La falta de seguridad social y el estrés por la inestabilidad laboral pueden afectar su desempeño y motivación.

En entrevistado, recordó que la lengua inglesa opera como lingua franca en los sectores de economía, negocios, educación, política y entretenimiento. Hoy en día, más del 80% de las interacciones a nivel global ocurren en inglés, de ahí la necesidad de un buen maestro para aprender este idioma.

Sin embargo, recordó que los profesores de inglés que trabajan en las escuelas públicas son contratados en su mayoría como profesores externos conocidos en el sistema como asesores externos.

Recordó que enseñar inglés en el sector público es un desafío, ya que los estudiantes tienden a progresar a través del sistema educativo sin adquirir el nivel de inglés de acuerdo a su grado escolar.

Añadió que con la alta demanda del inglés en la educación básica, se espera que la necesidad de maestros capacitados en este idioma continúe en aumento en México.

Por último, dijo que aquellos con formación académica adicional, como certificaciones de enseñanza de inglés o posgrados relacionados, pueden tener mayores oportunidades laborales y salarios más competitivos.

Sergio Lara

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a4d0
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet