Xalapa, Ver.- La regularización de tarifas de taxi va a tardar lo que tenga que tardar, pero se hará, pues es una responsabilidad del gobierno dejar un Veracruz ordenado, afirmó la gobernadora Rocío Nahle García.
“Lo que tengamos que tardarnos, no importa, pero que salga bien, que se dialogue con todos (…) venimos a solucionar temas, mi gobierno llegó a avanzar y a dar la cara (…) y si este tema tiene 20 años que no se ha regulado, es hora de hacerlo, para eso estamos, para eso es el gobierno; estamos apostando por dejar un Veracruz ordenado”.
En exclusiva para Oliva Noticias, la mandataria veracruzana adelantó que el próximo año se iniciará una regulación de transporte público, específicamente taxis, los cuales deberán reemplacarse de forma obligatoria y regularizar sus permisos para la generación de una base de datos renovada.
Sobre las tarifas, recordó que desde 2002 no se ha publicado la tarifa de taxis en la Gaceta Oficial, tiempo en el que obviamente ha habido inflación y alza en gasolinas, lo que generó que los prestadores del servicio de taxis modificaran sus tarifas y molestara a los usuarios.
Por lo anterior, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, continúa en la labor de reunirse con las asociaciones de ciudadanos y taxistas para hacer una tabla por ciudades, y a su vez por zonas, parecida a la existente en Ciudad de México, que se divide en anillos y zonas perimetrales.
El objetivo de estas reuniones con asociaciones taxistas y civiles es que con los costos no se afecte al usuario pero tampoco al prestador del servicio para llegar a un precio justo.
La Gobernadora reiteró que aunque la idea es dar a conocer un avance la siguiente semana, “se tardará lo que tenga que tardar”, y aunque habrá quien no quede conforme, la intención es dejar de evitar la regulación.
Sobre ordenamiento por reemplacamiento del próximo año, Nahle García acotó que no es con fines recaudatorios sino de seguridad, para hacer una base de datos confiable en la que se sepa que los vehículos cuentan con los permisos para brindar el servicio.
Ejemplificó que así como las motocicletas se emplacan actualmente con hologramas únicos, con el fin de saber que la conduce el propietario y se usa con fines legales, algo similar se hará con los taxis.
Ari Marini