Alvarado, Ver.- Para tener leones en cautiverio no solo se tiene que contar con los permisos correspondientes, también se debe tener las condiciones de espacio y atención médica necesarias, advirtió el vocero de la asociación ambientalista Earth Mission, Sergio González Ramírez.
Lo anterior dijo, luego de que la noche de este jueves, un león adulto fue avistado deambulando por la zona de playa de un fraccionamiento en la Riviera Veracruzana, municipio de Alvarado, cerca de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
En entrevista, el ambientalista sostuvo que en la región no existen puntos autorizados para tener o criar esta especie, añadió que una casa en una zona residencial de cualquier parte de la zona conurbada no es un lugar ideal para un león adulto.
"Ahí ya están incumpliendo con la ley aunque lo hayan comprado, lo difícil aquí es hacer entender a una persona que te puede matar mañana que no lo haga".
Refirió que la compra, venta o reproducción de grandes felinos es una situación que en México se ha salido de control porqué la autoridad ambiental federal, no ha sabido poner un alto a esta situación.
"Un león cachorro está costando entre doscientos mil pesos mínimo con papeles, se lo dejo a la sociedad para que lo piense, mantenerlo es caro, la gente que compra este tipo de animales y la gente que los reproduce y los vende es gente que puede desaparecerte".
Sostuvo que la ley federal de Medio Ambiente establece que una residencia no es el lugar adecuado para este tipo de vida silvestre.
"No basta con tener los papeles que acreditan la legal procedencia de un gran felino, sino que se debe cumplir con las condiciones necesarias para la tenencia de estos animales y eso los vendedores suelen no decirlo".
El integrante de Earth Mission destacó el riesgo que significa que un león esté suelto en las playas o calles de un fraccionamiento, por el peligro que representa para una persona o alguna mascota.
González Ramírez consideró que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debería investigar la procedencia y la posesión legal del león y, en su caso, deslindar responsabilidades.
El ambientalista dijo que el felino podría ser incautado en el caso de que el dueño carezca de la documentación que acredite la posesión del ejemplar.
Se ha detectado que en algunos estados de la república el crimen organizado adquiere especies como leones, tigres y cocodrilos para usarlos como mascotas.
Sergio Lara