Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Localizan cuerpo del hijo de dos años de la familia Romero desaparecido tras inundaciones en Texas ∗ Cae elevador en la colonia Anáhuac Ánimas; una mujer resultó lesionada ∗ Estiman positivo repunte de ventas en útiles escolares a partir de agosto: Canaco ∗ Del 18 al 20 de julio, Xalapa será sede del XX Festival Nacional Danzoneando ∗ Reconocen excelencia jurídica laboral a Junta Local y colegios de abogados ∗ Profepa asegura 458 frascos de vacunas caducas antiinfluenza, en Ciudad Juárez ∗ Contundente golpe al Cártel de Juárez, detienen a 25 sicarios
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Recordando a Manzanero, abre el Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan

* Este viernes, el homenaje será presentado en el Teatro de la Reforma en Veracruz

EstatalJulio 11, 2025
5154421575582330215.jpg5154421575582330216.jpg5154421575582330213.jpg5154421575582330214.jpg5154421575582330217.jpg5154421575582330218.jpg

 Tlacotalpan, Ver.- El Festival Internacional del Bolero arrancó en el Teatro Netzahualcóyotl de la Perla del Papaloapan con un emotivo homenaje al maestro Armando Manzanero, evocando su obra y legado musical a través de las interpretaciones de la Orquesta Típica Yukalpetén, quienes resaltaron la esencia del bolero yucateco.

La ceremonia, presidida por el secretario de Turismo Igor Rojí López en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, inició con las interpretaciones de Adoro, No sé tú, Somos Novios, Contigo aprendí y Esta tarde vi llover, además de rendir homenaje a los compositores Luis Alcaraz, Agustín Lara y Gabriel Ruiz.

Integrada por 45 músicos y diversos cantantes solistas, bajo la dirección de Pedro Octavio Herrera, la Orquesta Típica Yukalpetén mantiene viva una herencia musical con boleros y danzones de raíces locales y caribeñas.

La instrumentación de la agrupación combina elementos de una orquesta típica, como clarinetes, trompetas y percusiones con cuerdas, piano y voces solistas. El nombre proviene del vocablo maya Yukalpetén, que significa tierra de ciervos y codornices, haciendo alusión ala riqueza cultural y geográfica de Yucatán.

Este emotivo homenaje será replicado el viernes 11 de julio a las 18:00 horas en el Teatro de la Reforma en Veracruz; posteriormente, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la Gala Internacional del Bolero, con la presentación de Rodrigo de la Cadena y la Orquesta Mexicana del Bolero, bajo la dirección de Enrique Ríos.

Artistas invitados: Carlos Cuevas, Jorge Coque Muñiz, Kika Edgar, Erasmo Catarino, Alejandra Ávalos, Rodolfo Muñiz, Los Miranda, Alfonso Alquicira, Dustin Garza, Alejandro Hernández y Alex Muñiz.

Además, se contará con la participación de Coral Sotavento y Voces del Mar, así como con los artistas internacionales Danny Frank, Benny Moré, Julián Jaramillo, Pablo Ahmad, Lisa Belikova, Camilo Mederos de Cuba y Eduardo Villatoro de Guatemala.

COMUNICADO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a283
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet