Alrededor de 50 mil familias de los municipios de Actopan, Alto Lucero y Úrsulo Galván resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas durante el mes de junio, que ocasionaron severos daños en la red carretera estatal y dejaron incomunicadas a diversas comunidades, así lo dio a conocer el secretario general y vocero del Movimiento de Resistencia Civil La Leyenda de Chucho El Roto, Jorge Morales Barradas.
El líder social detalló que las congregaciones de Zárate, Pastoría, Xoyocuautla, El Limón y El Rodeo son algunas de las más perjudicadas por esta contingencia, al quedar aisladas debido a la creciente del Río Actopan, especialmente en la zona de la Presa La Esperanza.
En entrevista explicó que estas localidades se encuentran dentro del área de los 60 kilómetros del Programa de Emergencia Radiológica Externo (PERE), por lo que hizo un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a las autoridades correspondientes para que destinen recursos de dicho programa y atiendan con urgencia la rehabilitación y el mantenimiento de las carreteras dañadas.
"Vamos a seguir insistiendo ante quien corresponda para beneficio de toda la población que se encuentra afectada por las precipitaciones pluviales que trajo consigo el ciclón tropical Erick en la región, y se apliquen recursos del PERE para rehabilitar las vías de comunicación en estas demarcaciones municipales".
En tanto, Morales Barradas reconoció que se han iniciado algunos trabajos para mejorar los caminos, como la construcción de un puente y la rehabilitación de un tramo carretero que conecta Mesa del Rodeo con Xoyocuautla y Zárate hacia La Esperanza; sin embargo, señaló que aún faltan acciones por realizar para garantizar la conectividad y seguridad de las familias.
Hylcia Trujano