El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Esteban Bautista Hernández, afirmó que tras la controversia que surgió sobre la persona que debe presidir el Poder Judicial de Veracruz, será el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el que lo defina.
Recordó que la magistrada electa Rosalba Hernández Hernández, es quien contendió por el cargo del Tribunal Superior de Justicia, y no Luz María López Aburto, aunque dijo que desde el Congreso se está estudiando la parte legal.
"Se está estudiando la parte legal, la compañera que obtuvo la mayor votación (Luz María López Aburto) va para otro cargo. El tema está en la cancha del OPLE, no en mi área, el OPLE es un órgano autónomo y tiene que emitir un comunicado porque está en sus manoss. No está en mi cancha", dijo.
La magistrada electa Luz María López Aburto, fue quien obtuvo la mayor votación en los comicios, pero se inscribió para un cargo diferente al del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.
En ese tenor, dijo que puede ser mañana o el próximo lunes cuando se haga un pronunciamiento para no caer en errores, "la ley es la ley y la vamos a respetar y lo que resulte lo vamos a hacer, lo que es así es, lo que no, pues no será. en su caso, será la autoridad la que defina", expresó.
Mencionó que este tema ocurrió ya que se trata de una elección que por primera vez en la historia de México y de Veracruz se realiza.
Rosalba Hernández Hernández fue la más votada en la elección de las 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz y Luz María López Aburto fue la candidata más votada de la elección, con lo cual consiguió la única magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje que será renovada.
El OPLE ya hizo la declaración de validez de la elección y entregó las constancias de mayoría a las 98 candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos.
Susana García Parra