Ante las quejas sobre desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz, el titular de la Secretaría de Salud, Valentín Herrera, reconoció que se trata de un tema que persiste en todo el país, sin embargo, la gobernadora, Rocío Nahle, implementó un plan para hacer una compra consolidada.
En entrevista, precisó que hasta el momentose cuenta con un abasto del 80 por ciento de las medicinas requeridas y el 20 por ciento restante lo adquieren a "cuentagotas", según lo van liberando las farmacéuticas.
"El problema de los oncológicos no es de Veracruz, es del país y es de muchas partes del mundo, se escasearon, el motivo en sí no lo sé, pero la gobernadora hizo un plan muy bueno que es hacer una compra consolidada desde acá", expresó.
Precisó que aunque algunos paciente se quedan sin su medicina durante algunos días, el lapso de espera no pone en peligro su vida.
Reconoció que el IMSS-Bienestar también hará una compra consolidada, pero en tanto llega el medicamento, con recursos del Gobierno Estatal, se está cumpliendo con la demanda de los pacientes.
"No es que (IMSS-Bienestar) no haya podido comprarlos, es que no los hay, entonces, los estamos comprando desde aquí, desde el Gobierno del Estado. Los que falta son muy poquitos, pero se compran".
Susana García Parra