El temporal lluvioso registrado en las últimas semanas, incluyendo las precipitaciones provocadas por el paso y los remanentes de la tormenta tropical "Barry", ha contribuido al aumento de los afluentes en Veracruz, ubicando al estado fuera del riesgo de sequía, así lo dio a conocer la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, quien explicó que, aunque las lluvias intensas pueden generar afectaciones, también representan un beneficio importante para los cuerpos de agua en la entidad.
"Afortunadamente este temporal lluvioso ha beneficiado precisamente a la sequía y ha ayudado a llenar los diferentes cuerpos de agua. Por lo tanto, con corte al 18 de junio, estamos en el lugar número 23 en cuanto a afectación por sequía".
Detalló que, aunque los meses de abril y mayo presentaron lluvias por debajo de lo esperado, las precipitaciones registradas durante junio —especialmente en su segunda quincena— colocan a la entidad sin problemas de estiaje.
"Con estas lluvias que se han presentado desde finales de mayo, y principalmente en esta última quincena, vemos un repunte muy importante. Observamos prácticamente una línea que alcanza la media, estamos al tres por ciento de déficit. Esto es bueno, ya que desde abril y mayo teníamos un gran déficit. Ya hemos comentado que las lluvias a veces traen repercusiones, como inundaciones o afectaciones en la agricultura, pero también son benéficas para llenar acuíferos, presas y mejorar la situación de los ríos".
Asimismo, reconoció que junio de 2025 ha sido significativamente más lluvioso en comparación con años anteriores, con un aumento del 62 por ciento por encima de la media.
"Este junio 2025 ha sido bastante lluvioso. Ya llevamos el 62 por ciento por arriba de lo que normalmente llueve, que es en promedio 200 milímetros. Aunque estas lluvias pueden considerarse normales dentro del periodo de temporada, ya superaron la media estatal".
Hylcia Trujano