Jamapa, Ver.- El titular de la Unidad de Protección Civil de Jamapa, Gabriel Fernández Ovando, informó que el río Jamapa, a la altura de la localidad de Jamapa, se mantiene con una escala del orden de 5.60 metros en el transcurso de este domingo, lo que representó 7.40 metros por debajo de su NAMO.
De acuerdo a la funcionario municipal, tal condición por ahora no representaba una situación de riesgo para la localidad.
Sin embargo, Fernández Ovando, advirtió sobre un importante volumen de escurrimiento desplazándose hacia la cuenca baja.
Cabe mencionar que una de las zonas con el primer contacto ante un posible desbordamiento es la colonia Casa Blanca, la cuál se localiza a tan solo cuatro metros del río y en donde los vecinos todavía recuerdan las peores inundaciones, esperando no se repitan.
Apuntó que los factores relevantes que podrían influir en el comportamiento actual de este cuerpo de agua son las precipitaciones acumuladas en las últimas 48 horas en la región, que han provocado una alta saturación en vasos reguladores y suelo.
Cabe mencionar que el río Jamapa es un afluente de respuesta rápida, reacciona con bastante rapidez a lluvias intensas o deshielo, provocando aumento de caudal y niveles en poco tiempo.
"El río Jamapa se encuentra estable en la escala de 5 metros 7 metros por abajo de su NAMO, ayer llovió toda la tarde y en la noche, entonces esperamos el escurrimiento, hoy esperemos no sea tan fuerte", sostuvo.
Es importante señalar que para la zona de Medellín de Bravo y parte de Jamapa se mantiene activo el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Marina y el Plan Tajín por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP).
Por último, el funcionario municipal invitó a la población a atender las indicaciones de Protección Civil y seguir los comunicados oficiales, la vigilancia hidrológica en la región se mantiene de forma permanente, y se continuará informando oportunamente sobre la evolución de esta situación.
Sergio Lara