Veracruz, Ver.- La Carrera Panamericana 2025 no pasará por Veracruz. El recorrido de este año no incluye a la entidad veracruzana en la ruta de la competencia. La carrera comenzará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y terminará en la Ciudad de México.
El director del evento, Carlos Cordero, confirmó que la Carrera Panamericana no incluye a Veracruz en la justa automovilística de este 2025, por lo que los prestadores de servicios turísticos dejarán de captar la derrama económica que que pilotos y equipos generaban en cuanto a consumo de alimentos, por mencionar algunos.
Cabe mencionar que en la administración estatal anterior, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río fue tomada en cuenta como meta de etapa, asimismo, como punto de inicio de la competencia cuando participó el actor Patrick Dempsey, no obstante, no se le tiene contemplada en la ruta de este año, cuyos motivos se desconocen.
Veracruz estuvo considerado durante muchos años como un destino importante para los pilotos de la Panamericana, ya que incluso, la etapa de Nogales- Camerino Z. Mendoza llegó a ser considerado punto logístico, por su exigencia y bellos parajes.
Cabe recordar que la Carrera Panamericana 2025 tendrá ocho días de competencia por primera vez en su historia en este 2025, del 9 al 16 de octubre en donde los pilotos recorrerán más de tres mil kilómetros de carretera.
De acuerdo a la información oficial este 2025, por primera vez en su historia, La Carrera Panamericana tendrá 8 días de competencia, del 9 al 16 de octubre, con más de 3,000 kilómetros de recorrido en carretera por Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
No obstante, luego de una década de ausencia, la Carrera Panamericana regresa al estado de Chiapas justo cuando la tradicional competencia celebra 75 años en México, mientras que Durango una vez más no fue contemplado.
La Carrera Panamericana es el evento automovilístico tipo rally en carretera más importante y de mayor recorrido en el mundo. Surgió en 1950, para celebrar la inauguración de la Carretera Panamericana, en el tramo mexicano. La primera edición se desarrolló del 5 al 10 de mayo y partió de Ciudad Juárez, Chihuahua, hasta El Ocotal, Chiapas. Desde 1951 la ruta se hizo a la inversa, de sur a norte del país.
La Carrera de México es considerada una leyenda viva del automovilismo mundial, al mismo nivel de otras justas como la Mille Miglia y la Targa Florio de Italia, y las 24 Horas de Le Mans de Francia.
Sergio Lara