La violencia de género sigue siendo una problemática en México, esta incluye el hostigamiento y el acoso sexual. En Veracruz , un presunto acosador fue detenido y amarrado luego de agredir a una menor de edad.
Someten a presunto acosador en Veracruz
En Veracruz, comerciantes y transeúntes detuvieron y amarraron a un joven identificado como Ángel Gabriel “N” a un teléfono público, acusado de acosar a una niña de 9 años en la zona de mercados, esquina de Hernán Cortés y Miguel Hidalgo.
El presunto acosador, quien ya había sido señalado por intentos previos de abuso y robos, fue sometido tras ser sorprendido realizado tocamientos indebidos a una pequeña hija de un locatario.
Ángel Gabriel “N” trató de escapar del sitio, pero fue perseguido por varias personas que lograron alcanzarlo. Tras detenerlo, lo sometieron y lo ataron a una caseta telefónica mientras esperaban la llegada de las autoridades para entregarlo. Cuando llegaron las autoridades, el hombre se encontraba semidesnudo y con lesiones.
Testigos denunciaron que el hombre, bajo el influjo de sustancias, también habría cometido robos con violencia en la zona, lo que generó la indignación de la comunidad que decidió actuar por su cuenta. Los familiares de la víctima anunciaron que presentarán la denuncia formal ante las autoridades correspondientes.
¿Cuál es la diferencia entre acoso y hostigamiento sexual?
El hostigamiento y el acoso sexual son expresiones de violencia e inequidad de género manifestadas en conductas de naturaleza sexual no recíproca que atentan contra la integridad física, psicológica y económica de las personas, e implican una transgresión a los derechos humanos al negar el principio de la igualdad de trato.
¿Quiénes pueden ser víctimas de hostigamiento y acoso sexual?
Las mujeres son quienes con mayor frecuencia sufren acoso y hostigamiento sexual , aunque también hay casos que afectan a hombres. Estas agresiones suelen dirigirse a personas que los agresores perciben como vulnerables o con poca capacidad para defenderse.
Tanto en hombres como en mujeres, estas situaciones involucran conductas físicas o verbales con connotaciones sexuales que no son solicitadas ni bien recibidas, y que resultan ofensivas, denigrantes, humillantes o incómodas. Pueden ser episodios aislados o repetitivos, y ocurren en cualquier contexto.
Aunque a veces se presentan como muestras de afecto o interés, en realidad son actos de dominación que buscan intimidar o amenazar, generando un profundo malestar emocional en la víctima, con consecuencias negativas para su salud y su rendimiento personal o laboral, de acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México .
Manifestaciones verbales
Manifestaciones no verbales
Manifestaciones físicas
ADN 40