Recientemente, el periodista Arturo Ángel escribió en su cuenta de X “crecen las irregularidades en el manejo de fondos federales en los periodos de Cuauhtémoc Blanco y Cuitláhuac García en Morelos y Veracruz. Ya son más de cinco mil millones malversados en cada estado”.
Y es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) actualizó el monto de los recursos mal manejados en febrero de 2025 tras el cierre de la fiscalización de la cuenta pública 2023, por los gobiernos que encabezaron Cuauhtémoc Blanco y Cuitláhuac García.
La administración del exgobernador veracruzano García Jiménez dejó, con base en el reporte de la ASF, 5 mil 310 millones 865 mil 343 de pesos no esclarecidos o justificados hasta el día de hoy.
El gobierno de Cuitláhuac contabiliza 93 posibles hechos de corrupción identificados en múltiples auditorías, sin que a la fecha ninguna haya sido reportada ante el Ministerio Público de la Federación. Es decir, no hay denuncias penales por estos hechos.
Además, falta por fiscalizar el año 2024 de la opaca administración de García Jiménez.
La ASF reporta irregularidades identificadas que ascienden a más de 31 mil 500 millones de pesos en las administraciones de varios exmandatarios, entre los que se encuentra Cuitláhuac García, sin que la misma institución haya presentado alguna denuncia penal hasta ahora.
En lista de exmandatarios señalados por presuntas irregularidades financieras también se encuentra Cuauhtémoc Blanco (Morelos, 2019-2023): $5,675,887,218 malversados; Manuel Velasco (Chiapas, 2013-2018): $4,654,100,000 malversados; Miguel Barbosa / Sergio Salomón (Puebla, 2019-2023): $4,425,649,671 malversados. Así como Rutilio Escandón (Chiapas, 2019-2023): $1,322,169,696 malversados.
Redacción