Boca del Río, Ver.- De acuerdo al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, Edi Alberto Martínez Tejeda, luego del anuncio de incremento al salario mínimo a nivel nacional a partir de enero, los empresarios están de acuerdo en esta justa medida, sin embargo, también es necesario que las condiciones estén dadas para la llegada de inversiones y generación de empleos.
"'Apoyamos el aumento al salario, es justo, lo que beneficie al trabajador lo apoyamos, hay buenánimo en el sector con la llegada del nuevobgobierno y esperamos que vengan las inversiones porque si le va bien a Veracruz le van bien a todos".
El integrante del CCE, insistió en que los empresarios apoyan el incremento salarial del 12 por ciento al Salario Mínimo decretado por el gobierno federal.
El dirigente de una parte del sector empresarial de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, agregó que si se atienden estás necesidades, el sector que él representa no tiene ningún inconveniente en que se incremente el Salario Mínimo.
De igual manera, Edi Alberto Martínez señaló que tras el cambio de mandato federal y estatal, es necesario atender el tema de las inversiones que pudieran llegar a la entidad y al país.
"Lo que nosotros siempre hemos reclamado, creo que es ahorita para hacer el llamado a las autoridades estatales y federales", mencionó.
Agregó que, aunque el sector empresarial no se opone al aumento del salario mínimo, también es necesario considerar factores como el cambio de precios de la canasta básica.
Aseguró que, con la actual situación, el aumento salarial podría no tener un impacto significativo para los trabajadores y podría llevar a medidas drásticas, como la reducción de plantillas laborales.
Sergio Lara