Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Las amas de casa, son el grupo más vulnerable al VIH/SIDA

EstatalNoviembre 29, 2024
b17cf633c1cc43588e38044ce58d7c92.jpg

Veracruz, Ver.- De acuerdo a la directora del Movimiento de Inclusión Trans, Vianey Jeffrey, las amas de casa, son el grupo más vulnerable al VIH/SIDA.

En entrevista, precisó que la falta de información y la realización de pruebas de detección es uno de los principales obstáculos que enfrentan las amas de casa para prevenir y tratar el VIH/SIDA. Muchas de ellas no saben que están expuestas al virus o no conocen los síntomas de la enfermedad.

Sostuvo que la estigmatización social que rodea al VIH/SIDA pueden disuadir a muchas mujeres de buscar ayuda.

Cabe mencionar que el Movimiento de Inclusión Trans realizó el evento Vidas Positivas para hablar del tema y concientización sobre la prevención y detección oportuna.

"Estamos en tercer lugar a nivel nacional en personas que viven con VIH después del Estado de México y la Ciudad de México. A nivel internacional estamos en segundo lugar después de Brasi. Es muy triste ver como algunas personas mueren algunas de VIH y otras por complicaciones del Sida".

De acuerdo a cifras del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida), en 2022 se registraron más de 12 mil nuevos casos de VIH/SIDA en México. De estos, un gran porcentaje correspondió a mujeres entre 25 y 49 años, muchas de las cuales eran amas de casa.

Por último, apuntó que para abordar este problema, es fundamental que se implementen programas de prevención y detección del VIH/SIDA dirigidos específicamente a las amas de casa.

Sergio Lara 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/447d4
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet