Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Plataformas de movilidad frente a taxis ¿Qué ofrecen al usuario?

* Gremio taxista ve una competencia desleal ante plataformas digitales

EstatalMarzo 17, 2023
335328013_1354163078714671_578636258807031848_n.jpg

Xalapa, Ver.- Durante la mesa de análisis de Oliva Noticias, Plataformas de movilidad frente a taxis ¿Qué ofrecen al usuario?, participó Ignacio Rodríguez Mejía Presidente Nacional del Movimiento Nacional Transportista, quien afirmó que el gremio taxista está consiente de algunas carencias referentes en calidad que deben mejorar en un futuro para con el usuario, pero también se encuentran preocupados por la posibilidad de que plataformas digitales puedan entrar en operación en la entidad veracruzana.

“Vemos con preocupación que plataformas tecnológicas de manera ilegal en el estado ya que existe un marco normativo para regular esta actividad”.

Afirmó que las plataformas digitales que han arribado desde el extranjero operan sin el mínimo respeto a los diferentes reglamentos que regulan el transporte en cada uno de los estados en donde tienen presencia.

Señaló que la tecnología siempre es bienvenida en el gremio, pero ante la operación de estas aplicaciones, se presenta una competencia desleal debido a que estas empresas, afirma, no operan las leyes y reglamentos establecidos para dedicarse a esta actividad.

Por su parte la Dra. Yasmín Hernández Romero, Académica e investigadora del Centro Universitario UAEM Zumpango habló de la ola de inseguridad que prevalece en nuestro país, factor que ha sido clave para la entrada de las empresas de redes de transporte mediante aplicaciones.

“Este tipo de plataformas replican su actuación entrando a diferentes ciudades violentando la dinámica en el transporte y en muchas ocasiones, aprovechando las lagunas que existen el tema”.

Añadió que en el panorama del transporte en la modalidad de taxi existe una diversidad de apreciación del servicio ya que nos podemos encontrar con taxistas que presten un servicio de calidad y otros no, aunque esta situación también pudiera darse en el uso de las aplicaciones digitales para el transporte.

Finalmente dijo queante el ingreso de este tipo de servicio, el gremio taxista tiene la posibilidad de crecimiento y de reforzamiento y mejora de su servicio para impactar de forma positiva en los usuarios.

Edgar Salomón

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/365ab
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet