Xalapa, Ver. - Edgar Baltazar, Dir. de Investigación y Políticas Públicas de México Unido Contra la Delincuencia A.C. habló para la segunda emisión de Oliva Noticias sobre la incidencia de la delincuencia en Veracruz, dando a conocer que la entidad se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en número de homicidios.
“El primer lugar fue estado de México, después Guerrero y en tercer lugar Veracruz… lo anterior según reportes diarios”.
Dio a conocer que la Fiscalía de Veracruz reporta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que en la entidad hubo una disminución del 20% en el número de víctimas de homicidio en 2022 respecto al 2021.
Añadió que por su parte el INEGI arroja que en el año 2021 hubo 908 víctimas de homicidio en Veracruz, cifra que es 20% menor a lo que se presentó en 2020.
“Estos datos son obtenidos de tres fuentes, la mensual del secretariado ejecutivo, las fiscalías estatales y el INEGI (de manera anual)”.
Añadió que el homicidio aumenta o disminuye dependiendo el periodo de análisis: “Si comparamos completo 2022 con 2021, y 2021 con 2022 existe una tendencia a la baja”.
Finalmente, en cuanto a las declaraciones del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien aseguró que se ha disminuido un 51% los homicidios dolosos en la entidad, el investigador dijo que cuando se hacen este tipo de declaraciones deben señalar fuentes confiables y delimitarel periodo a que se refieren:
“El dato que tengo a la mano es la comparativa que hace el INEGI y es que en el 2022 hubo una disminución de dicho delito del 20% respecto al 2021”.
Edgar Salomón