Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hombre pierde la vida en la colonia Los Prados, en Xalapa ∗ Alcalde de Tatahuicapan se "desvió", afirma líder de la JUCOPO ∗ Red de Acción contra la Hidrocefalia exige investigación para castigar presunta negligencia; falleció una menor ∗ Por falta de experiencia, jueces han tenido que suspender audiencias para analizar "con calma" los casos ∗ Prevenir para estar preparados; PC municipal convoca a la participación ciudadana en el Simulacro Nacional ∗ Sandra Cuevas acepta que tuvo “una relación efímera” con El Choko, líder de La Chokiza ∗ Aparece estatua de Donald Trump sosteniendo un bitcoin afuera del Capitolio
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Pide Diputada a ayuntamientos implementar acciones para combatir el trabajo infantil

EstatalSeptiembre 22, 2022
nov22septiembre2022perla1.jpg

La diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual se exhorta a los 212 ayuntamientos del estado a que, en el marco de sus respectivas atribuciones, implemente las acciones necesarias para atender y prevenir el trabajo infantil.

En su intervención durante la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la legisladora subrayó que los gobiernos municipales cuentan con órganos enfocados al cumplimiento y observancia de los derechos de la niñez, como la Comisión Edilicia de la Niñez y la Familia y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, “la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado establece un conjunto de atribuciones orientadas a la elaboración y ejecución de su Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, mismos que deberán ser alineados al Programa Estatal y al Plan Municipal de Desarrollo”.

Previamente, la Diputada precisó que, de acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 5.2 millones de niños, adolescentes y jóvenes de entre tres y 29 años de edad, no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por motivos económicos y otros relacionados con la pandemia por Covid-19.

Añadió que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indican que los casos de trabajo infantil se elevan a 160 millones, fenómeno que se encuentra al alza por primera vez desde hace más de dos décadas.

“Si estos números ya son alarmantes, también lo es el hecho que, de esos 5.2 millones que tampoco terminaron el ciclo escolar 2019-2020, 3.6 millones de ellos no se inscribieron al ciclo escolar siguiente porque tenían que trabajar”, agregó.

La diputada Romero Rodríguez reconoció que las y los niños tienen un papel trascendente para el desarrollo de toda nación, por lo que consideró que, al ser sus necesidades y problemas parte fundamental de la agenda pública, es apremiante garantizarles una vida de oportunidades y con mejores horizontes.

Al cerrar su intervención, se pronunció por crear estrategias enfocadas a combatir el trabajo infantil para que “en lugar de ver a un niño trabajando en la calle y poniendo en riesgo su integridad, lo veamos en un pupitre preparándose para ser ese destacado profesionista que en un futuro logre resultados positivos para nuestra patria”.


COMUNICADO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/330e1
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet