Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Siguen desapareciendo mujeres en Veracruz, aumentan las cifras: Diputada

EstatalSeptiembre 22, 2022
82f33d84635042f99d1f3321c84d908f.jpg

Veracruz, Ver.- El problema de la desaparición de personas en México es uno de los más dolorosos, complejos y acuciantes desde un enfoque y perspectiva de derechos humanos del que el estado de Veracruz no es ajeno.

Según lo expresado por la diputada local panista, Verónica Pulido Herrera, es alarmante el número de mujeres desaparecidas en la entidad veracruzana, añadió que el reporte del Observatorio Veracruzano de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana cuenta con un registro de 413 mujeres desaparecidas en lo que va del 2022.

La legisladora recordó que, apenas el pasado 13 de septiembre, fue reportada por sus familiares a la Comisión Estatal de Búsqueda, la desaparición de una joven de 16 años; y el pasado 14 de septiembre, hubo reporte de dos jóvenes más, una de 17 y otra de 15 años.

"255 son menores de edad, lo que representan el 61 por ciento. Este mismo organismo cuenta con el registro de que en 2021, fueron reportadas como desaparecidas 685 mujeres, los municipios con mayor número de casos en este primer semestre son, Veracruz, Xalapa, Martínez de la Torre y Poza Rica".

Ante este panorama, exhortó al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), para que el recurso de 9 millones de pesos que entregó la CONAVIM al Estado de Veracruz, sea transparentado y se utilice en programas y proyectos que verdaderamente impacten para erradicar la violencia contra las mujeres en la entidad.

Cabe mencionar que en Veracruz hay 7 mil 200 personas oficialmente reconocidas como desaparecidas.

Por último, conminó al gobierno estatal para que se ocupe en brindarle la seguridad a las mujeres del Estado.

Sergio Lara

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/330cb
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet