Xalapa, Ver. Durante la mesa de análisis de Oliva Noticias con el tema “Ser mamá después de la pandemia (ansiedad, desempleo, crisis económica, incertidumbre, maternidad suspendida)”, participó Karla Lara Solís, Dir. editorial en Mamá Natural, quien habló sobre las tareas y obligaciones que se fueron con la llegada de la pandemia y que afectaron y afectan directamente a las mamás, “Antes era muy sencillo, tenías obligaciones muy marcadas en casa… los papás no se preocupaban por que te fueras a traumar o enojar”.
Afirmó que este tipo de acciones “domésticas” llevan consigo el valor del trabajo en equipo, correspondencia y cooperación al interior de la familia, valores que, recomienda, volver a fortalecer e introducir en el día a día; “Creo que es importante mandar un mensaje positivo de convivencia familiar”
Por otro lado, Noemí Ramírez, Dir. de la Clínica del Bienestar Emocional, afirmó que las formas de socializar tanto de los hijos como las madres ha cambiado. Por lo cual invita a padres a mantenerse al pendiente del entorno que rodea a los menores: “Jóvenes y niños socializan a través de medios digitales, para ellos las redes sociales son el lugar ideal para hacerlo”.
Agregó que es necesario dotar a los menores de confianza e ir en acompañamiento en su proceso, encontrando un punto medio de apoyo para ayudarlo a potenciar las habilidades sociales para discernir entre lo bueno y lo malo.
Finalmente hizo hincapié en recomendar a los padres de familia el ser asertivos al momento de acercarse a los niños y/o adolescentes “Es importante la comunicación y confianza, no hay que presionar mucho pero tampoco dejarlos elegir 100%”.
Edgar Salomón