Veracruz, Ver.- Según lo expresado por el integrante de Neuróticos Anónimos (N/A), Omar "H" la crisis sanitaria del Covid-19 incrementó en un 40 por ciento los problemas emocionales y mentales ya existentes en la población, detalló que se entiende por trastornos emocionales a quienes presenten sentimientos de miedo, ansiedad, aislamiento, preocupación, ira, angustia, neurosis, depresión, desesperación, insomnioy hasta celos.
Apuntó que las nuevas realidades del trabajo desde el hogar, el desempleo y el aprendizaje de los niños en casa, están siendo caldo de cultivo perfecto para que estos problemas se fueran apoderando de la calidad de vida y salud mental de las personas, convirtiéndolos en algo normal.
No obstante, al día de hoy, esos trastorno están dejado como resultado que exista un mayor número de suicidios, divorcios, problemas en la pareja y/ o se haga más difícil la convivencia familiar.
Y aunque al momento registran un incremento de personas de mediana edad y jóvenes que solicitan apoyo a estas agrupaciones de N.A., lo cierto es que también trabajan con adultos y personas de la tercera edad, lo que quiere decir que estos problemas no distinguen edad, sexo ni situación económica.
Debido a este panorama, exhortó a la población que presente cualquiera de esos trastornos a que se acerquen a estas agrupaciones de Neuróticos Anónimos para que reciban ayuda, pues lo cierto es que más del 95 por ciento en el mundo padecemos cierto grado de neurosis, pero no todos necesitan apoyo psicológico, pero habrá quienes sí.
Por último, dijo que los interesados en solicitar apoyo psicológico, “Grupo Veracruz”, se ubica en la avenida Constituyentes, entre Echeven y Sánchez Tagle, mismo que sesiona en un horario de lunes a jueves de 5:00 a 6:30 de la tarde y de 7:00 a 8:30 de la noche; mientras que los viernes de 7:00 a 8:30 hrs, los sábados de 6:00 a 7:30 hrs y el domingo de 4:00 a 5:30 hrs.
Sergio Lara
#COVID19